— Autoridades estatales y municipales no atienden a las familias víctimas de desaparición y homicidio, asegura el comisario de esa localidad, Luis Salvador Millán
— «El fiscal ya ni me contesta las llamadas»
Rosario García Orozco
No hay avances en las investigaciones sobre el caso Chautipan que dejó como saldo 11 personas asesinadas y 6 en calidad de desaparecidos, y ni autoridades estales ni las municipales atienden a viudas y huérfanos, denunció el comisario de esa localidad, Luis Salvador Millán.
Entre el 17 y el 22 de octubre del 2024 fueron privados de su libertad 17 personas originarias de Chautipan, municipio de Chilpancingo, quienes se dedicaban a la venta de trastes en otras comunidades.
De los 16 habitantes de esa localidad desaparecidos entre mujeres, niños y hombres, 11 fueron localizados sin vida en una camioneta en Chilpancingo la noche del 6 de noviembre de ese mismo año, pero 6 permanecen en calidad de desaparecidos.
Luís Salvador mencionó que a pesar de que va a cumplirse un año de esos hechos violentos el fiscal General del Estado, Zipacná Jesús Torres Ojeda, no ha dado respuestas a las investigaciones de ese caso, «en la última audiencia que tuvimos con el Fiscal nos dijo que en el mes de mayo nos daría posiblemente alguna respuesta, pero ya no hubo otra cita, y ya no me contesta las llamadas».
Aseguró que a esas actitudes les hacen pensar que las autoridades ya se olvidaron del caso «y es la preocupación mayor de las familias de los 6 habitantes que siguen desaparecidos».
En lo que se refiere a los apoyos por parte del gobierno estatal y el municipal dijo que ya no cuentan con ellos, «pues las familias están abandonadas porque son 22 niños que quedaron huérfanos, y no cuentan ni con despensas las vuidas».
Explicó que en un principio, a través de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas sí se les hacía llegar a las viudas dos mil pesos al mes, pero esa atención Institucional ha sido intermitente y ahora ya se les deben 4 meses.
Contó que dos de las vidas quedaron embarazadas, y que cuando una de ellas se vio grave al momento de la llegada de su hijo, le pidieron apoyo a Enedina Medrano Serrano, titular de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, pero sólo le hizo un comentario que calificó como sarcástico, y molesto: «fue una burla, me dijo que era buena noticia porque iba a tener otro nieto, pero no nos ayudó a que la futura mamá fuera recibida en un hospital de Chilpancingo».
Por esa razón el Comisario de Chautipan solicitó el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y del presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, para que atiendan a los huérfanos y viudas de ese lugar, «porque no hay trabajo en el pueblo, es una situación difícil, no es fácil ganar dinero para sostener a las familias, por eso se dedicaban a vender trastes, pero lamentablemente eso los llevó a perder la vida y dejar a sus familias solas».
En tanto, Gema Antúnez Flores, representante del Colectivo de Familiares de Personas Desaparecidas «María Herrera», lamentó que no haya avances en las investigaciones sobre los hechos violentos en los que fueron desaparecidas 17 personas entre hombres mujeres y niños de Chautipan, municipio de Chilpancingo, y posteriormente fueran localizados 11 cuerpos de las víctimas.
«Tristemente les tenemos que decir que no hay avances en las investigaciones, estamos por solicitar una audiencia con el Fiscal Zipacná Jesús Torres Ojeda, para que nos de información o por lo menos gire instrucciones ante quien corresponda para que sigan porque no hay avances», sobre todo porque aún faltan por ubicar 6 personas desaparecidas en ese momento, de las cuales dos son menores de edad de 14 y 16 años.