En Chilpancingo repican campanas de las iglesias, en memoria de las víctimas de la violencia

— El parroco de la parroquia de la Santa Cruz, Gamaliel Villalobos ratificó la disposición de la iglesia para dialogara a favor de la paz

Yasmín García

Este viernes se llevó a cabo el repique de campanas en las parroquias de Chilpancingo, en memoria de las personas desaparecidas y las víctimas de la violencia que se registra en el país.

En el tercer aniversario del Diálogo Nacional por la Paz, la iglesia católica convocó a las parroquias a repicar las campanas, fecha que coincide con el Día Mundial del Refugiado.

En la parroquia del barrio de Santa Cruz las campanas sonaron por espacio de 5 minutos.

El párroco, Gamaliel Villalobos Medina sostuvo que la iglesia y los obispos convocaron a la actividad a nivel nacional, además de que este día 20 de junio se cumplen tres años del asesinato de dos sacerdotes jesuitas, en la Sierra de Chihuahua.

Indicó que la iglesia promueve la paz en todo el país y en Guerrero, propiciando el dialogo con la sociedad, actores políticos, y el gobierno «para que vivamos fraternalmente y de manera muy especial que haya paz, en nuestras familias y nuestros corazones».

Villalobos Medina recalcó que la iglesia siempre será promotora de paz y dialogará con todos los sectores de la población, para promover el respeto a la vida de las personas.

Recordó que la iglesia se ha solidarizado con las madres buscadoras, que mo cesan en la búsqueda de personas desaparecidas.

En el caso particular de la parroquia de Santa Cruz, recordó que se instaló un buzón de paz, donde la población puede dejar mensajes de aliento o información acerca del paradero de personas desaparecidas.

Cada fin de mes en la parroquia se celebra una misa con la presencia de las madres buscadoras y se pide por la aparición con vida de sus seres queridos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *