— Más de 7 mil elementos del Ejército y Marina desplegados; piden reforzar comunicación con comunidades alejadas
Jesús Dorantes / Chilpancingo
Guerrero se encuentra en alerta preventiva por la cercanía del huracán Erick. Este miércoles, durante un enlace desde Acapulco con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la llamada “Mañanera del Pueblo”, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, presentaron las acciones que ya se implementan para enfrentar posibles afectaciones.
Desde el puerto, Salgado Pineda informó que se han activado los planes DN-III-E, Marina y de Apoyo a la Población Civil en Casos de Desastre, además de que ya están habilitados los refugios temporales en los municipios considerados de mayor riesgo, ubicados en las regiones Costa Chica, Costa Grande, Acapulco y la Montaña.
“Estamos en alerta preventiva. Hay coordinación entre los tres órdenes de gobierno y ya estamos preparados para proteger a la población”, sostuvo.
Laura Velázquez, por su parte, destacó que Guerrero continúa siendo uno de los estados con mayor vulnerabilidad ante fenómenos hidrometeorológicos y subrayó que la clave está en la prevención, recordando las graves consecuencias que dejó el huracán Otis en octubre del año pasado.
Como parte del despliegue federal, se confirmó la presencia de 4 mil 590 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 2 mil 653 marinos de la Semar, además de efectivos de la Guardia Nacional y personal de Protección Civil que ya están distribuidos en puntos estratégicos del estado.
Entre los municipios con mayor riesgo por lluvias intensas se encuentran Cuajinicuilapa, Ometepec, Marquelia, Azoyú, Juchitán, Copala, Florencio Villarreal, Cuautepec, San Marcos y Acapulco.
La presidenta Claudia Sheinbaum, al intervenir en el enlace, llamó a mantener comunicación constante con las comunidades más apartadas y reiteró el compromiso del gobierno federal de apoyar con insumos, personal y recursos en caso de ser necesario.