— Por medio de un oficio, Rafael Mendoza Cano declinó a la posibilidad de sustituir al asesinado Isaías Rojas Ramírez
— El tema será analizado en la Comisión de Asuntos Políticos
Rogelio Agustín
El presidente municipal suplente de Metlatónoc, Rafael Mendoza Cano informó al Congreso local su determinación personal de no asumir al cargo, a una semana del deceso del primer edil electo constitucionalmente, Isaías Rojas Ramírez.
El pasado 27 de mayo, el alcalde Rojas Ramírez resultó herido de bala cuando circulaba sobre la Autopista del Sol, a la altura del municipio de Eduardo Neri.
El subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros informó que el primer edil había sido víctima de un intento de asalto, por lo que fue atendido en el Hospital General Raymundo Abarca Alarcón de Chilpancingo.
Una semana después, el 2 de junio, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda confirmó el deceso del presidente municipal.
En la tribuna del Congreso local, la coordinadora del Grupo Parlamentario del PT, Leticia Mosso Hernández exigió que la Fiscalía General del Estado (FGE) investigara el caso y cuanto antes, se identifique a los responsables para someterlos ante la justicia.
También, reprochó que el alcalde Rojas Ramírez no recibió la atención que necesitaba, ya que la Secretaría de Salud carece de especialistas y el Hospital General adolece de una sala de Medicina Interna, lo que disminuyó las posibilidades de que saliera bien librado de las heridas.
En su momento, la titular de la Secretaría de Salud, Alondra García Carbajal sostuvo que el presidente municipal recibió la atención que necesitaba, pero agregó que nunca se le pudo estabilizar debido a la gravedad de las heridas, situación que al final fue definitiva para que se produjera el deceso.
El presidente Rojas Ramírez fue sepultado el 5 de junio en Metlatonoc, durante el sepelio, familiares y simpatizantes exigieron justicia.
Este martes 10 de junio, el suplente Rafael Mendoza Cano notificó al Congreso local su determinación de no asumir el cargo, a través de un oficio que se leyó ante el Pleno y que se turnó a la Comisión de Asuntos Políticos.