Proponen en el Congreso local sumar a ciudadanos a cuidado de espacios públicos

— La diputada local Citlali Calixto Jiménez indicó que en caso de no realizar estas acciones se puede contribuir al deterioro y abandono, «creando entornos propicios para actividades delictivas y se conviertan en tiraderos de residuos y generen fauna nociva y contaminación»

Yasmín García

La diputada local, Citlalli Calixto Jiménez presentó una iniciativa de reforma y adición a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero, para fortalecer a los ciudadanos legalmente a los esfuerzos del gobierno estatal y municipal en el mantenimiento y cuidado de espacios públicos.

«El mantenimiento adecuado de los espacios públicos como parques, canchas y centros comunitarios es una necesidad urgente y una obligación legal de las autoridades. Desde una perspectiva de desarrollo urbano, movilidad y derechos humanos, estos espacios juegan un papel crucial en el fortalecimiento de los lazos comunitarios, en la prevención del delito y en el mejoramiento del nivel de vida de las familias», expresó en tribuna durante la sesión de este miércoles en el Congreso local.

Fundamento que La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su artículo 115 que los municipios tienen la obligación de prestar los servicios públicos de parques, jardines y su mantenimiento.

Además de que es una obligación de los gobiernos municipales incluir en sus planes y programas municipales de desarrollo urbano las acciones de mejoramiento y conservación de espacios públicos primarios, servicios, equipamiento o infraestructura.

Calixto Jiménez indicó que en caso de no realizar estas acciones se puede contribuir al deterioro y abandono, «creando entornos propicios para actividades delictivas y se conviertan en tiraderos de residuos y generen fauna nociva y contaminación».

Puntualizó que, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo implementó una estrategia llamada Ferias de Paz en los estados de la República y se llevan a cabo en parques públicos.

La inciativa fue turnada a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas que preside la diputada local, Violeta Martínez Pacheco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *