— Sería un sistema similar al SAT, informó el coordinador del PRI, Alejandro Bravo
Rosario García Orozco
En el Congreso de Guerrero se analiza una iniciativa para aplicar un mecanismo similar al del Sistema de Administración Tributaria (SAT) contra los ayuntamientos que no cumplen con sus aportaciones al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), informó el coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI, Alejandro Bravo Abarca.
De acuerdo con la información difundida en distintos medios de comunicación, el ISSSPEG enfrenta un déficit financiero de alrededor de mil millones de pesos, a raíz del incumplimiento, principalmente, de los ayuntamientos que no transfieren las cuotas patronales, retenidas a los trabajadores.
El legislador priista, en conferencia de prensa aseguró que como consecuencia de las recientes movilizaciones de jubilados y pensionados de Guerrero, en el Congreso ya se analiza implementar un mecanismo legal que garantice que el organismo cuente con los recursos suficientes para dar respuesta a los jubilados y pensionados, quienes a lo largo de su vida laboral hicieron los aportes correspondientes.
Mencionó que desde la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso Local, los legisladores trabajan en esa propuesta para que sea posible que se les retengan recursos del presupuesto federal a los ayuntamientos «morosos», similar a lo que aplica el SAT para recuperar los impuestos.
Al respecto, el presidente de la Jucopo, Jesús Urióstegui García, confirmó que ya trabajan en esa propuesta conjunta para presentarla al pleno del Congreso, y confío en que sea aprobada por los integrantes del Poder Legislativo, a fin de que los ayuntamientos cumplan con esa deuda histórica.
Recordó que la falta de pago de las cuotas patronales está catalogado como «omisiones graves» en el articulo 64 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero.
En tanto, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso Local, Joaquín Badillo Escamilla sostuvo que a partir de la propuesta de reforma a la Ley del ISSSPEG, que fue presentada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda desde la Legislatura pasada, varios ayuntamientos empezaron a ampararse.