La marca Hecho en Gro hasta este momento promueve 45 productos guerrerenses

— Los productos de Guerrero pueden exponerse no sólo para la venta en estados del país, sino también en otros países

Rosario García Orozco

La marca Hecho en Gro ha otorgado 45 licencias de uso a productos elaborados o confeccionados en Guerrero para ser vendidos en otros estados y países.

«Son productos que nos dan identidad y nos representan a nivel nacional e internacional», aseguró la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega.

Las licencias de uso se han otorgado a 21 agroindustriales que elaboran mezcales, y conservas de mango y dulces de coco y maracuya, miel, cafe, salsas y 24 artesanos que producen prendas de vestir como los textiles, bordados y deshilados, tallado en madera, vasijas de alfarería y otros.

Se trata de visibilizar de manera más profesional y formal lo que se hace en Guerrero, como los mezcales que «están listos para explorar mercados de exportación, así como la miel y el café, por ejemplo. Así como los telares de la región amuzga de la Costa Chica, y los bordados acatecos, los rebozos y guayaberas».

La funcionaria estatal mencionó que esa iniciativa, que se impulsa desde la Secretaría de Desarrollo Económico, tiene como objetivo ayudar a exponer comercialmente sus productos y formalmente sus empresas.

Dijo que para que puedan participar en esa iniciativa de Hecho en Gro, las empresas deben formalizarse ante hacienda, que cuenten con sus licencias de funcionamiento y que sus productos se desarrollen con buena imagen, y cuando se trata de productos alimenticios, que cuenten con envases adecuados, etiquetas, logotipo, su tabla nutrimental y código de barras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *