Ahora sí se va a escuchar la voz ciudadana en la mesa de seguridad municipal

— Tras la toma de protesta de los integrantes del Consejo Consultivo municipal de Seguridad Pública, se acordó que habrá un representante ciudadano en la mesa de seguridad de Chilpancingo

Rosario García Orozco

Con la inclusión de un representante de la sociedad en la mesa de seguridad de Chilpancingo, la ciudadanía garantiza que se escuchen sus planteamientos y se pueda abonar a las políticas públicas en materia de seguridad para la capital de Guerrero.

Así lo consideró Marco Antonio Rodríguez Canacasco, presidente del Centro Empresarial Coparmex Chilpancingo, quien agregó que como sociedad civil organizada no solicitaron participar en este Consejo Consultivo Municipal de Seguridad Pública, porque no sabían que existiera esa figura, “este cargo a lo mejor ya existía, pero ahorita con el nuevo gobierno y con estas nuevas administraciones se apertura y se nos convocó y aceptamos participar”.

Dirigentes de la Coparmex, y varias organizaciones de la sociedad civil y de empresarios locales forman parte de ese Consejo Consultivo, en el que los integrantes podrán participar para «proponer acuerdos de coordinación para la seguridad en los tres distintos niveles de gobierno, pero se entrada se va a dar en este caso a nivel municipal y posiblemente llegue a nivel estatal”, dijo el dirigente empresarial.

Recordó que con el anterior gobierno, que encabezó Héctor Astudillo Flores, organizaciones como Coparmex Chilpancingo tenía un lugar en la mesa de coordinación de paz del gobierno estatal, espacio que desapareció con la actual administración estatal, y ya no hay representación de la sociedad.

Rodríguez Canacasco mencionó que el espacio que hoy tienen en el ámbito municipal, se tiene que aprovechar para incidir en las políticas pública en materia de seguridad pública para la capital del estado.

Además, mencionó, como organización empresarial estarán organizando foros sobre seguridad pública y protección ciudadana, así como distribuir información sobre programas de seguridad y protección ciudadana.

Al interior de dicho consejo, sostuvo, se plantea la difusión de los derechos y obligaciones de la ciudadanía, así como funciones de seguridad, “todas estas son atribuciones que parecen en el documento que se nos brindó para poder estudiarlo, y poder canalizarlo, todo lo que vamos a hacer como ciudadanos aquí en el municipio de Chilpancingo”.

El dirigente empresarial reconoció que los frutos de este trabajo, probablemente no los vean los actuales líderes de las organizaciones, pero aseguró que dejarán sentadas las bases para que las generaciones venideras puedan tener un Chilpancingo en paz.

Reconoció al presidente municipal, Gustavo Alarcón Herrera, su interés por integrar a ese consejo a los representantes de organizaciones empresariales y sociales, y se consideró que desempeñarán un papel fundamental en la formulación de políticas y programas que prevengan la violencia y fortalezcan la seguridad pública en la capital del estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *