— Integrantes del Colectivo Nacional de Sobrevivientes del caso de Ayotzinapa hicieron esa petición al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido
Rosario García Orozco
Un grupo de integrantes del Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso de Ayotzinapa exigieron a la dirigencia estatal de MORENA cerrar el paso a las solicitudes de afiliación de seguidores del ex gobernador Angel Aguirre Rivero, en cuyo mandato se registraron los ataques del 26 de septiembre de 2014, en Iguala de la Independencia.
Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de MORENA, Jhonatan Márquez Aguilar, tras la reunión que la semana pasada sostuvieron con su presidente, Jacinto González Varona integrantes de Izquierda Profresista de Guerrero (IPG), organización liderada por el ex gobernador.
Márquez Aguilar explicó que al CEE
Mencionó que a ese partido llegó un oficio firmado por integrantes del Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso de Ayotzinapa, en el que exigen que no se afilie los seguidores de Aguirre Rivero, particularmente por los hechos registrados hace diez años con seis meses.
El documento será enviado a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de dicho partido, para que sea analizada y se emita la determinación correspondiente.
El secretario de organización del CEE se reservó la posibilidad de compartir información relacionada con la cantidad de integrantes del colectivo que firman el odicio, también se reservó los nombres de los que suscriben.
Márquez explicó que el artículo 47 de los estatutos de Morena menciona que es responsabilidad de ese partido admitir y conservar en su organización a personas que gocen de «buena fama política, fama pública, practiquen la rendición de cuentas, eviten la calumnia y la difamación, mantengan en todo momento una actitud de respeto frente a compañeros y compañeras, que realicen sus actividades políticas por medios pacíficos y legales».
En los casos donde haya controversia, manifestó que las solicitudes se enviarán a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del mismo partido, que será la encargada de decidir se les admite o rechaza la afiliación, y ese proceso será «a petición de partes».
Indicó: “El caso (Ayotzinapa) está abierto, todavía no ha cerrado y nosotros de manera institucional como partido tendremos que mandarlo a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia y ellos serán quienes emitirán la determinación sobre la afiliación».