— Uno de los requisitos con los que no cuentan los jóvenes es la experiencia laboral
— Los adultos mayores rebasan la edad requerida por las empresas
Yasmín García
Los jóvenes recién egresados de las universidades y los adultos mayores son los que más batallan para encontrar un espacio laboral en la Primera Feria del Empleo 2025.
«Ha sido complicado encontrar trabajo, aparte de que vivimos en una ciudad donde no hay muchas empresas constructoras, igual los salarios estan bajos y menos del sueldo mínimo te pagan, te piden demasiada experiencia y uno recién egresado no tenemos la experiencia que piden», lamentó la ingeniera en construcción Getzemany Encino Mejía quien acudió a buscar trabajo en la primera feria del empleo 2025 en Chilpancingo.
Getzemany Encino Mejía, egreso hace un año de la facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), comenzó a trabajar en una empresa constructora de la ciudad capital, pero hace un mes cambio de giro y hubo recorte de personal.
La joven se postulo para la vacante de estimador en una empresa de la construcción para adquirir experiencia, aunque consideró que el salario es muy bajo.
«Aunque los salarios estan poco bajitos, pero bueno lo veo de esta manera, que si llegó a quedar ya sería mas experiencia para mi curriculum quisiera aprender sobre mi carrera laboral», manifestó.
Consideró que si los jóvenes desean crecer en el ámbito laboral es importante emigrar a otros estados de la República, donde hay más empleo.
«Si uno quiere crecer laboralmente más, pienso que si es importante emigar a otro estado mas grande con más empresas».
Gregorio Sánchez tiene 59 años de edad, esta desempleado desde noviembre del año pasado, acudió a la feria del empleo en busca de un trabajo formal.
«Ando buscando una empresa de seguridad, he trabajado en empresas de seguridad pero no vinieron», lamentó.
El adulto mayor, Marcelino Hernández Gómez es de profesión maestro de inglés, durante 10 años impartió clases en el Colegio de Bachilleres de Michoacán, tiene 76 años de edad y acudió a buscar empleo en alguna universidad, pero no encontró.
Marcelino Hernández no pudo obtener alguna pensión, ya que no siempre trabajo en escuelas públicas, solo cuenta con la pensión para adultos mayores del gobierno federal.
«Es más complicado encontrar trabajo por ser adulto mayor pero no es presunción tengo un buen conocimiento del del idioma inglés, estoy preparado.
Además del inglés también habla alemán.
Hernández Gómez mencionó que seguirá recorriendo escuelas públicas y privadas en busca de trabajo.
Con la participación de 47 empresas que ofrecieron 500 vacantes se realizó este viernes la Feria del Empleo 2025 en Chilpancingo.