— Un reporte preliminar de la SSP asegura fue una riña
— Confirma que lesionados están estables y hospitalizados
Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – Tras los hechos de violencia ocurridos está madrugada en la discoteca La Langosta Feliz, en Acapulco, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez, aseguró se trató de una riña.
El funcionario estatal acudió a la zona de playa para realizar un recorrido por el puente vacacional, en entrevista remarcó que lo ocurrido no fue un ataque “a diestra y siniestra, fue una riña”.
“Después de una riña, uno de ellos (de los agresores) va se arma y lesiona a tres hombres que están siendo atendidos (en dos hospitales del puerto), y sabemos que su salud es estable.
“No tenemos información (de que los heridos sean turistas), ya la fiscalía (General del Estado) está realizando los actos de investigación”, explicó el funcionario del gobierno de Guerrero.
Rodríguez Cisneros, insistió en señalar que “aquí lo qué si hay que precisar, es de que no fue un ataque como se estaba manejando, que un grupo había llegado a hacer un ataque a diestra y siniestra, sino que fue una riña”, dijo.
Enseguida añadió que lo anterior es de acuerdo con información preliminar que les proporcionó el secretario de seguridad pública en el sentido de que se trató de una riña, derivado de una pela en la discoteca.
“Tras la riña, uno de ellos se armó y lesionó a las personas, se están haciendo los actos de investigación. Y los tres están estables de salud”, remarcó el subsecretario del gobierno del estado.
Explicó que regularmente cuando hay altas concentraciones de vacacionistas, ocurren desafortunadamente este tipo de situaciones (riñas). Aunque en el pasado periodo vacacional, se tuvo saldo blanco.
Rodríguez Cisneros, no descartó la posibilidad de que se tenga que reforzar la seguridad en los bares y centros nocturnos, con personal de la Secretaría de Seguridad Pública para inhibir hechos de violencia.
Por otra parte, se refirió al caso del transporte público y mencionó que es personal de la Guardia Nacional, quien brinda la atención en las terminales de Caleta, Coloso y Colosio, con la finalidad de apoyar con cámaras de videovigilancia, botones de pánico y otras medidas.
Con respecto a las empresas transnacionales que fueron atacadas el pasado 23 de enero en el fraccionamiento Hornos, muy cerca de la Costera Miguel Alemán, Hogar Moderno y Bellavista.
Mencionó que se está diseñando una estrategia integral con los empresarios y con todos los sectores.