Pide la Croc a diputados locales analizar la reforma a la Ley de Infonavit

— El dirigente estatal de esa organización aseguró que dichas modificaciones violan los derechos laborales internacionales

Rosario García Orozco

La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Croc), urgió una mesa de trabajo con los legisladores federales por Guerrero, para analizar junto con ellos varios puntos de la reforma a la Ley del Intituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Martiniano Maldonado Fierros, secretario general de la CROC en Guerrero, consideró necesario revisar la iniciativa de reforma porque hay puntos que impactan de manera negativa en los derechos de los trabajadores.

En opinión del líder sindical, el que se le descuente al empleado, el 30 por ciento de su salario para el pago del arrendamiento social, es decir, para que tenga acceso a una vivienda, «la reforma, va en contra de los derechos del trabajador, la decisión se contrapone con los tratados internacionales», y se contrapone a lo mandatario por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Además de que ese porcentaje es superior al tope del descuento establecido en el artículo 97, fracción III de la Ley Federal del Trabajo, que permite hasta el 20 por ciento del descuento, para la adquisición, construcción, reparación, ampliación o mejoras a la vivienda, explicó Maldonado Fierros.

En el artículo 147, fracción II de dicha reforma también se pretende incluir a la totalidad de personas trabajadoras y no solo a los derechohabientes, al acceso al beneficio de la vivienda, es decir, hasta quienes no cotizan ante el Infonavit.

Martiniano Maldonado se quejó porque además, la reforma pretende reducir la representación del trabajador en la Asamblea General y en el Congreso de Administración de Infonavit, y con ello, la posibilidad de desaparecer cualquier proceso de rendición de cuentas, situación que también está en contra de los derechos nacionales e internacionales de los trabajadores.

El dirigente estatal de la Croc agregó que la nueva Ley General del INFONAVIT, pretende otorgarle facultades al director general del mismo, para que pueda disponer a su creterio, de las cuotas de los agremiados, lo que dejaría más vulnerables a los derechohabientes.

Explicó que es importante que los legisladores federales conozcan más sobre lo que pretenden aprobar y la afectación que generará a la planta laboral afiliada al Infonavit, por lo que hicieron llegar un oficio a los nueve legisladores federales por Guerrero, para que abanderen las inconformidades de los derechohabientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *