Integrantes de la CRAC-PC marchan hacia el Congreso de Guerrero

— Exigen reconocimiento de sus sistemas normativos propios, como pueblos indígenas y afroméxicanos
— La reforma federal sobre Derechos y Cultura Indígena está incompleta, aseguran

Jesús Dorantes

Chilpancingo, Gro.- Integrantes de las Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC) marchan sobre la Autopista del Sol con dirección hacia el Congreso local, exigen el reconocimiento de sus sistemas normativos propios como pueblos indígenas y afroméxicanos, pues aseguran que la reforma constitucional en materia de Derechos y Cultura Indígena está incompleta.

Al mediodía de este jueves, un grupo de 400 personas provenientes de municipios ubicados en la Montaña y Costa Chica, iniciaron una marcha del punto conocido como El Parador del Marqués hacia las instalaciones del Congreso, en el lado sur de la ciudad.

En el trayecto, caminaron sobre los carriles norte-sur de la Autopista del Sol.

El abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, Vidulfo Rosales Sierra dio a conocer que la marcha busca la instalación de una mesa de trabajo entre diputados locales y los representantes de la CRAC-PC.

Durante la marcha exigieron que se respeten a las policías comunitarias y su sistema de reeducación, ya que donde han tenido presencia son zonas seguras para los pobladores.

El abogado Rosales Sierra sostiene que la reforma federal está incompleta, pero asegura que desde Guerrero se puede hacer mucho para enderezar las cosas, siempre y cuando haya voluntad para trabajar en el diseño de una iniciativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *