— Exigen que el gobierno federal cumpla con los apoyos
— Un grupo menor de no censados también se manifestó
Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – Unos dos mil prestadores de servicios turísticos y vendedores de playa bloquearon la Costera Miguel Alemán, exigiendo a las autoridades estatales y federales apoyos para reactivar sus negocios.
Tras las severas afectaciones que dejó en sus negocios el huracán John en sus equipos acuáticos y la franja turística, cientos de vendedores, y prestadores de servicios exigen apoyos económicos.
A partir de las 09:30 horas los quejosos cerraron ambos sentidos de la costera Miguel Alemán, la avenida Farallón del Obispo, y la Costera Vieja, para impedir el paso a los vehículos.
Más tarde se integraron y marcharon sobre el carril de la principal arteria turística para cerrar totalmente el sentido Caleta-Base, y después manifestarse exigiendo respuesta a sus demandas, en la Base Naval.
Al contingente se sumaron un grupo de personas que demandan ser censadas por los daños que les causó el huracán John, acusando que hasta el momento no han recibido ningún apoyo del gobierno federal.
“Claudia te pedimos ser censados, no te olvides de nosotros”, “Renacimiento necesita ser escuchado”, “por ser mujeres no somos escuchadas, exigimos solución”, “Te pedimos checar, sin costo y que los servidores de la nación nos traten con justa igualdad”, demandan en cartulinas.
Por su parte el subsecretario del gobierno de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, acudió a la protesta de los prestadores de servicios turísticos, acompañado por el titular de la Sectur Simón Quiñonez.
“Hemos dialogado con el delegado del Bienestar del gobierno federal, pero nosotros somos interlocutores”, explicó brevemente el funcionario del gobierno del estado, Rodríguez Cisneros.
A su vez, Arturo Pantoja Guatemala, presidente de la Unión de Sociedades Cooperativas en Vanguardia de Guerrero, precisó que la movilización es para exigir al gobierno federal entregue la ayuda económica.
Mientras, otro grupo de damnificados de las colonias de la zona suburbana del puerto, siguieron con la manifestación y bloquearon por más de 40 minutos, para más tarde retirarse, sin obtener ninguna respuesta.