«No somos pillos», responden jueces y magistrados a Félix Salgado

— Reprochan ataques sin fundamento, rechazan los calificativos q se usan para denostarlos
— Plantean recordar que personaje es en Guerrero Salgado Macedonio, pues solo genera más polarización

Yasmín García

Al cumplir una semana y dos días del paro laboral, trabajadores del Poder Judicial de la Federación, jueces y magistrados reprocharon el calificativo de «pillos» que les adjudicó el senador Félix Salgado Macedonio.

Son 700 trabajadores del PJF que se mantienen en paro en ciudades como Acapulco, Iguala y Chilpancingo.

En conferencia de prensa, los magistrados y jueces informaron que continuarán con el paro de labores, después de que MORENA y sus aliados aprobaran el dictamen que integra la reforma al Poder Judicial en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de diputados federales.

El magistrado Víctor Ausencio Romero, adscrito al primer Tribunal Colegiado en Materia Civil, con sede en Chilpancingo, recriminó que los gobernantes pretenden desaparecer al Poder Judicial y reprochó que el senador Félix Salgado los atacaque sin fundamentos.

La tarde del martes, en una visita a la colonia Norberto Flores Baños de Chilpancingo, junto con los diputados electos; Jesús Urióstegui García y Héctor Suárez Basurto, Salgado Macedonio arremetió contra los Jueces y magistrados, a quienes llamó «pillos» y los acusó de corrupción, además de poner a los trabajadores en su contra.

«Los trabajadores nos atacan por defender sus derechos, pero es porque esos pillos (jueces y magistrados) les han dicho que van a perder su trabajo y no es así, ya que ellos (jueces y magistrados) lo que quieren es seguir robando, se iban jubilados de por vida, ya ni nuestro presidente que se va con esa pensión, solo se va con la pensión que tienen ustedes de adultos mayores, que es de 6 mil pesos», dijo el representante popular.

En ese sentido el magistrado aseguró que se tiene que analizar el personaje que es Salgado Macedonio en Guerrero, después de que fue acusado de violencia de género y de que no se le permitiera ser gobernador de Guerrero, por no comprobar sus gastos de campaña.

Además, dijo que dejó ahogado al puerto de Acapulco en la violencia cuando fue alcalde de ese municipio turístico.

«¿Qué gobierno ha dejado ahogado Acapulco? Qué gobierno ha dejado a Chilpancingo y ciudades de Guerrero en manos de la violencia criminal, ahí se guarda silencio pero con un poder autónomo que se quiere defender, entonces sí se molestan», reprochó el magistrado.

El magistrado Alberto Emilio Carbona y la jueza de distrito, Aidé Guadalupe Rodríguez, manifestaron que es inadmisible que los gobernantes manejen el discurso de que la reforma al Poder Judicial es un regalo para el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, solo por terminar su mandato.

«La justicia no es un regalo, los derechos de los trabajadores no son un regalo para los políticos» reprochó.

Los trabajadores del Poder Judicial lanzaron consignas a favor del Poder Judicial y advirtieron que el país se dirige hacia un autoritarismo por los gobernantes en turno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *