Entrega el IEPC dos nuevas constancias de mayoría a diputados electos de MORENA

— Se trata de Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros y Guadalupe Eguiluz, tras resolución del TEPJF
— Crece bancada de MORENA de 22 a 23 curules, quitan una al PT

Rosario García Orozco

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) entregó las constancias que acreditan como diputados electos a Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros y a Guadalupe Eguiluz Bautista, quienes fueron designados la jornada del domingo 25 de agosto por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El TEPJF quitó una diputación al Partido del Trabajo (PT) y lo asignó a MORENA, en tanto que por equidad de género retiró la representación migrante a Loyd Walton y la reasignó a la ex alcaldesa de Tlalchapa.

Luz Fabiola Matildes Gama, presidenta del IEPC, señaló que las constancias se entregan «de conformidad con las listas registradas de candidaturas a diputaciones locales de representación proporcional», tras la resolución dada a conocer por el TEPJF.

Pablo Sandoval Ballesteros fue diputado local de 2018 a 2021, también delegado federal de la Secretaría del Bienestar y está por terminar su periodo como diputado federal.

Al hacer declaraciones a los medios, reconoció la labor de los órganos electorales, que consideraron que no había sobrerepresentación en el Congreso local para MORENA y por eso decidieron reasignar un diputado más a dicho partido.

«Los funcionarios electorales hicieron justicia en este caso, obtuvimos el 50 por ciento de las curules y es algo muy significativo, porque se vienen periodos muy intensos de trabajo en las cámaras de diputados”, anotó.

En cuanto a Guadalupe Eguiluz Bautista, se señala que ya fue diputada local por el PRD y ex alcaldesa de Tlalchapa por el mismo instituto político.

Ella calificó el momento como un día histórico, ya que aseguró, por primera vez en el Congreso local de Guerrero habrá una representación de migrantes que es genuina.

Explicó: “Desde los 80 s llegué a Estados Unidos, donde conocí la ardua labor en el cultivo y cosecha de la uva, la manzana, la cherry, sé dónde están los mexicanos siempre presentes para enriquecer la economía de los Estados Unidos, y de nuestro país con las remesas que cada día mandan a México”.

Ella se comprometió a velar por los intereses de ese sector que aseguó, es sumamente importante para el estado de Guerrero, porque aportan a la economía de la entidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *