Existen varios puntos de Guerrero dónde maltrato animal es considerado como una tradición

— Ya existe una denuncia ante la FGE por el intento de decapitación de un gato o en El Pitayo, municipio de San Nicolás
— Estado y municipio trabajan para erradicar la práctica

Jesús Dorantes

Chilpancingo, Gro.- Colgar animales para decapitarlos o desmembrarlos, incluso exhibirlos antes de sacrificarlos públicamente, es una práctica que se realiza en festividades de diferentes municipios del Estado, por lo que autoridades estatales y de los ayuntamientos trabajan para tratar de erradicarlas.

Carlos Arturo Toledo Manzur, titular de la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero, comentó que el pasado 27 de julio, en la comunidad de El Pitayo, municipio de San Nicolás, se documentó en video que contiene un claro ejemplo de maltrato animal.

La práctica denunciada consiste en colgar un pequeño gato de una estructura de metal, mientras hombres de a caballo avanzan hacia él para intentar desprenderle la cabeza.

Luego de que el caso se hiciera público a través de las redes sociales, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda condenó el caso, manifestando que indudablemente constituye maltrato animal y tortura, por lo que aseveró que ya se había procedido de manera legal ante la Fiscalía General del Estado (FGE), además de que se había dado parte a la Procuraduría de Protección Ambiental.

El procurador Toledo Manzur confirmó que ya se ratifico la denuncia ante la FGE, además que ya se recibió una respuesta de la alcaldesa de San Nicolás, Tania Ávila Magadán.

La jefa de cabildo indicó que su administración ya tomó cartas en el asunto, convocando a una reunión con el comisario de la comunidad del Pitayo y los mayordomos, para exhortarlos a desistir a realizar practicas tradicionales que impliquen maltrato y tortura hacia algún animal.

También les informó que de manera inevitable, se deben aplicar las sanciones correspondientes.

El funcionario destacó que se tienen identificados otros lugares dónde se realiza la misma práctica, colocando no solo gatos, si no también patos o gallinas.

Manifestó que se trabaja en mecanismos de concientización y se realizará un exhorto a las administraciones municipales, para que se eliminen y sancionen el tipo de practicas.

En lo que respecta a las denuncias que se han realizado de otros casos de maltrato animal y que se dan en el contexto de festividades públicas, la titular de Bienestar Animal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN), Gretta Fuentes de María señaló que hay dos denuncias más.

Admitió que en los otros casos todavía no se aportan pruebas suficientes, pero una de ella se reportó en el municipio de Zitlala, dónde se amarra un gallo de la misma manera que al pequeño felino en San Nicolás y es sometido a la misma tortura.

Otero caso es el denominado Paseo del Toro, en Mochitlán, dónde los ejemplares que son donados pasean amarrados por las calles del pueblo para finalmente sacrificarlos en la plaza central.

La festividad se desarrolla en el contexto de los festejos a la señora de Santa Ana, aunque el tema todavía se está documentando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *