“Si pudieron sembrar el hueso de un compañero, es por que saben el paradero de los 43”, dicen normalistas de Ayotzinapa

— Exigen al presidente que deje de proteger al Ejército Mexicano
— Recuerdan que la SEDENA tenía un elementos infiltrado en la escuela

Jesús Dorantes

Chilpancingo, Gro.- Estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de de Ayotzinapa señalaron que existen pruebas contundentes de la participación del Ejército Mexicano en la desaparición de sus compañeros, la noche del 26 de septiembre de 2014.

Entre otras cosas, refieren que la milicia tenía un militar infiltrado en la escuela, a cuya familia incluso le siguieron pagando varios meses después de los ataques perpetrados por sicarios de Guerreros Unidos (GU) y la policía preventiva de Iguala.

Este viernes, los normalistas llegaron a Chilpancingo a bordo de un autobús, el cual atravesaron sobre la avenida Lázaro Cárdenas, justo en el antimonumento a los 43.

Estuvieron acompañados del Colectivo de Familiares de personas desaparecidas “Lupita Rodríguez”, cerraron la circulación en los sentidos norte-sur para realizar un mitin, con la intención de recordar los 118 meses de la denominada noche de Iguala.

Dentro de la manifestación, los jóvenes rechazaron la última declaración e informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que señala que no hay pruebas de la participación de las fuerzas castrenses en la jornada del 26 y 27 de Septiembre el 2014 en Iguala de la Independencia.

Dentro de las pruebas señalaron el video grabado por un dron, en el que se puede apreciar a elementos de la Marina Armada de México colocando pruebas falsas, entre las que se encontraba los restos de uno de sus compañeros.

Por eso señalaron: “Si ellos pudieron sembrar el hueso de un compañero, es por que saben el paraderos de nuestros compañeros”.

Además de la infiltración en su escuela de Julio César López Patolzin, quien en su momento el mismo mandatario federal negó que estuviera en activo, pero tras las investigaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se ha confirmado qué enviaba información sobre las actividades de la escuela rural.

Otro de los puntos que aseguraron, es una muestra fehaciente de que el presidente Andrés Manuel López Obrador no quiere llegar a la justicia para los padres de los 43, y tanta injusticia, qué es lo que ha llevado es la liberación del general brigadier José Rodríguez Pérez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *