El Consejo Consultivo Ciudadano de Restauración y Protección de los Ecosistemas ha detectado resistencia de pobladores para reforestar

— En junio y julio han plantado 12 mil árboles. Algunos pobladores confunden la iniciativa ciudadana con el programa Sembrando Vida y piensan que se les dará dinero

Yasmín García

El Consejo Consultivo Ciudadano de Restauración y Protección de los Ecosistemas de Guerrero ha encontrado resistencia de pobladores que se oponen a la reforestación y otros que exigen dinero porque piensan que es un programa social como Sembrando Vida.

El Consejo Ciudadano ha reforestado en el fraccionamiento Jardines de Zinnia, en las comunidades de Palo Blanco, Huacalapa, y Xocomulco, en donde han plantado 12 mil árboles.

En reunión de evaluación el Consejo Consultivo informó de las actividades que ha realizado en el mes de junio y julio.

Una de las ciudadanas informó que se han encontrado con la resistencia y desconfianza de algunos pobladores que en un primer momento no permiten reforestar porque tienen la desconfianza de que después intenten adueñarse o invadir el área reforestada.

«Tienen desconfianza de que piensan que se le va quitar esa área pero no es así, se les explica», dijo una integrante del Consejo.

La comunidad de Apango estaba contemplada en la reforestación del 21 de julio pero los pobladores de último momento no aceptaron ya que pensaron que se les pagaría por sembrar árboles como en el programa social del gobierno federal Sembrando Vida, esos árboles fueron plantados en la comunidad de Xocomulco.

Tampoco han podido reforestar en la comunidad de Acahuziotla, en dos ocasiones han sido rechazados.

«Nos dicen que no que porque tienen un problema con la autoridad municipal», expresó otra ciudadana.

La iniciativa de reforestar nace porque en la época de estiaje miles de hectáreas fueron consumidas por los incendios forestales en Guerrero y específicamente en la capital en donde hubo suspensión de clases por la densa capa de humo que ocasionaron los incendios.

Las próximas resforestaciones serán en el Ejido de la Ciénega, Llanos de Tepoxtepec, Mazatlán y Omiltemi.

El Consejo invito a la población en general a participar en las reforestaciones y hacer conciencia del cuidado del medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *