Educación, derechos humanos, igualdad de género y paz, temas del 16 Parlamento Estudiantil

— Participaron 46 alumnas y alumnos de telesecundarias y secundarias del estado

Yasmín García

Los parlamentaristas exigieron acceso a una educación de calidad, respeto a los derechos humanos, igualdad de género y paz, en el 16 Parlamento Estudiantil del Estado de Guerrero 2024 que se llevó a cabo en el Congreso local.

Participaron 46 alumnas y alumnos de telesecundarias y secundarias del estado, solo un alumno subió a tribuna por región.

El alumno de la Escuela Secundaria General Jaime Torres Bodet de la ciudad de Iguala, participó con el tema: Educar para la paz, dijo que lamentablemente se vive una violencia que está presente en la escuela y las familias.

Recalcó que los valores que inculca la familia se deben de poner en práctica para evitar la violencia y convivir en un ambiente en paz y en armonía.

La parlamentarista Solathzin Lozano Olivares, quien es alumna de la Escuela Secundaria General Agustín Yañez de Coyuca de Benítez, participó con el tema Igualdad de Género, manifestó que la violencia contra las mujeres es un tipo de violencia generalizada en la historia al no permitirles participar en sociedad.

Recriminó que la violencia contra las mujeres y niñas aumento con la pandemia del Covid 19.

“La igualdad de género es un derecho humano para el desarrollo pleno del mundo, los confinamientos de la pandemia han derivado otras violencias, estrés, la incertidumbre económica violencia contra las mujeres y niñas”, manifestó.

De la Costa Grande, Maribel Yalit Maxinez Orbe aseguró que en la actualidad hay niñas y niños sin acceso a la educación, lo cual es muestra de la desigualdad educativa, junto a las deficiencias en infraestructura y falta de tecnología en los centros educativos.

Propuso hacer un control de las comunidades indígenas, rurales y afrodescendientes en cuanto al número de niños y jóvenes en edad escolar que no asisten a las escuelas, y a los que sí lo hacen proporcionarles todos los materiales necesarios.

En el parlamento estuvo presente el diputado Masedonio Medonza Basurto, quién preside la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso local.

Así como la diputada Jennyfer García Lucena, integrante de las comisiones de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y de la Juventud y el Deporte.

También asistieron el subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Ricardo Castillo; el director general de Educación Secundaria, Rafael Ramírez Avilés; el jefe de Secundarias Federales, Diego Armando Basilio Deloya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *