— En las instalaciones de la 35 Zona Militar, en un evento encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda
— Este fin de semana en la comunidad de la Murga, municipio de Petlatlan se decomisaron más de 300 cilindros utilizados para atacar comunidades
Yasmín García
Con la presencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, personal del Ejército Mexicano destruyó 620 armas, 63 mil cartuchos útiles y 651 cargadores que fueron utilizados en diferentes hechos delictivos, presuntamente por células del crimen organizado.
El acto de destrucción de armas y cartuchos se llevó a cabo en la sede del 50 batallón de infantería, en la capital del estado de Guerrero.
De las 620 armas se consigna que 367 son cortas y 253 largas, algunas de ellas fueron decomisadas en cateos realizados en contra de la delincuencia organizada.
Lo decomisado fue puesto a disposición de la 27 zona militar, en Pie de la Cuesta, municipio de Acapulco y de la 35 Zona Militar en Chilpancingo, para su aseguramiento y destrucción.
El comandante de la Novena Región Militar, Enrique Martínez López dijo que en la 35 zona militar no pueden destruir los artefactos explosivos y material que han decomisado en las diferentes regiones, el cual es utilizado para atacar comunidades.
Detalló que este fin de semana, en la comunidad de la Murga, perteneciente al municipio de Petlatlan, región de la Costa Grande, se decomisaron más de 300 cilindros que la delincuencia organizada utiliza para atacar comunidades.
A principios de este año se decomisaron dos drones en esa región, los cuales son utilizados para lanzar artefactos explosivos en comunidades donde se reporta el desplazamiento de los habitantes.
El comandante reveló que van a implementar un operativo con Guardia Nacional, Policía Estatal y Fiscalía en zonas de riesgo como Acapulco, Zihuatanejo, Chilpancingo, y Coyuca de Benítez.
En el evento realizado este lunes también se procedió a inutilizar 66 mil 966 cartuchos de diferentes calibres, mismos que de acuerdo con la gobernadora Salgado Pineda, “nunca debieron llegar a las calles”.
En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo local, manifestó que la acción va más allá de la destrucción del armamento.
“Se trata de la convicción de este gobierno y del Gobierno de México con la paz, con la justicia y con el bienestar de todas y de todos los guerrerenses”, anotó.
Salgado Pineda que todas las mañanas, en las sesiones de la Mesa para la Construcción de la Paz se diseñan acciones y estrategias que se materializan en calles, colonias y comunidades de las ocho regiones de la entidad.
El tema de la inseguridad, indicó que en Guerrero se atiende desde sus causas, siendo estas la pobreza, la desigualdad y la falta de oportunidades.