MIRADA INTERIOR
(Primera Parte)
Por: Isaías Alanís
Tras la apabullante derrota de la derecha representada por tres partidos en caída libre, el PRD perdió su registro nacional, el PRI, a partir de Miguel de la Madrid se alejó del nacionalismo social y de sus documentos básicos, se debate entre la continuidad y la extinción; Dulce María Sauri Riancho dixit; “EL PRI ya tiene clavos, pero si se reelige Alito, le clavarán una estaca”. Del PAN ni se diga, creció al parejo del tricolor con las concertaciones salinistas. El PRD, suma de las izquierdas y proyecto al que el Pri gobierno le orquestó el fraude a Cuauhtémoc Cárdenas. El agónico PRD dio marcha atrás a su gestación social de la mano de los enterradores, los Chucho. Con el cartel chuchino cambió su ruta; una prueba la alianza con EPN en el Pacto por México (pero sin los mexicanos de a pie) y actualmente con el empresariado y la derecha, racista, xenófoba, misógina de lo que queda del PAN, una vergüenza para Gómez Morín.
La putrefacción partidaria, no es nueva; Carlos Salinas pretendió convertirse en dictador al crear el Movimiento Popular Territorial y desaparecer los sectores del PRI y consolidar un movimiento de linde maoísta con coordinadores en una aparente organización popular horizontal. Y el PAN como partido adlátere, sin el entonces PRD. La ambición de Salinas lo llevó a que fueran eliminados cientos de perredistas, con esos referentes los Chuchos se entregaron al Plan de Enrique Peña Nieto -continuidad del salinismo enquistado en el PRI- que gracias a la detención de su hermano Raúl, no logró consumar la extinción del tricolor y crear un bipartidismo sujeto a su mandato.
¿Que proyecto de nación meneó a los votantes y que hilos mediáticos se movieron para que la figura presidencial fuera convertida en blanco de odios encontrados? No creo que en el universo de mexicanos informados: oficinistas, amas de casa, abogados, médicos, trabajadores agrícolas, clase media, hayan votado por una organización amorfa, por un trabuco de partidos políticos en extinción y un fuerte grupo de empresarios de la derecha que solo buscan sus intereses supuestamente amparados por 6 organizaciones patito “de la sociedad civil”: Frente Cívico Nacional, Si por México, Poder Ciudadano, Sociedad Civil México y Une México. ¿Quiénes están detrás de esas sociedades anónimas de Capital Variable?
No cabe en cualquier razonamiento que se precie de serlo por que la oposición a la 4T encarna el impedimento al desarrollo parejo, a una justicia plena, a las libertades de las minorías, pueblos originarios, expresiones lésbico gay y respeto al otro, al semejante aunque piense o sea diferente. Se imaginan si al igual que en Argentina, un gobierno de la derecha atrasada, fanática cierra los programas de la mujer por considerarlos negativos para la salud mental de los argentinos.
¿Por qué la gente de a pie se dejó manipular tan ostensiblemente en beneficio de una minoría neo porfirista, cristera y que ha contribuido en mucho a empobrecer a la nación?
La privatización de los bienes de México, ¿en que han beneficiado a clase media, profesionistas, campesinos, obreros, ingenieros, jornaleros agrícolas, pueblos originarios y a los habitantes de las selvas urbanas de todo México.
¿Por qué grupos de amigos, familiares, compas del dominó, chavos banda, estudiantes de universidades privadas se dejaron engañar por el garlito del frente opositor oloroso a naftalina anti social y que de sociedad civil no tiene nada al aliarse con dos partidos negros para la historia de México que ahora recriminan a su abanderada?
La candidata de la oposición que perdió abrumadoramente -como estuvo cantado-, que les va decir a los inversores que según trascendidos intentan cobrarle a la perdedora y a sus cuates lo invertido. ¿Cómo es posible que en el siglo XXI exista esta clase de posicionamiento de la derecha contra el aborto, por ejemplo, de corte medieval o contra los derechos de la mujer?
En el gobierno actual muchas mujeres están al frente de altas responsabilidades, antes destinadas a los hombres. Aún así la miopía de la ultra derecha carece de sentido común. Este mundo ya cambió y en México habrá presidenta los próximos seis años.
Los opositores de los ojos cerrados, trabajadores que fueron obligados a votar por un sueño rosa espanta mareados, fue comprado, alquilado y en realidad sabían o saben que lo que defienden es que el país se hunda mas, que el país se convierta en una charola donde los poderosos se sientan a saborear el banquete imperial y al pueblo le dejan las migajas, el caos, la violencia, la contaminación, la falta de agua, medicamentos, hospitales, seguridad social, controlar la riqueza para su beneficio y el abandono de los mexicanos, sojuzgados por una minoría rapaz, que quiere a México como su botín privado.
Es un dilema para sociólogos, historiadores y sicólogos. ¿Cómo gente de a pie fue llevada a defender los intereses de una minoría abyecta, ladrona y pertinaz al proteger la corrupción de la que se sirven con la cuchara grande, manejar la economía, manipular la justicia, (Mina Pasta de Conchos, entre decenas de casos) doblegar a los pueblos originarios y a millones de mexicanos al acabar con recursos naturales no renovables, minas, talar bosques, robarse el agua del subsuelo y de paso pasarse por el arco del triunfo leyes constitucionales que dicen respetar pero que en el fondo las quieren a su servicio?
Lo que viene para la presidenta es muy complejo. Los ataques de que fue una elección de estado, es graciosos la gente salió a votar, no así los poderes fácticos de la mano de los medios que fraguaron una elección para su beneficio y recibieron una cachetada del pueblo que los doblegó.
Ellos nunca pierden, ni perderán, seguirán en la lista de Forbes o manejando con transparencia su capital en un estado respetuoso de la propiedad privada, dentro del marco de la ley.
Para cerrar esta Mirada en vísperas del día del padre, me pregunto y les pregunto a los lectores de todos los colores, sabores y sexos, utilizando los versos de una rola de José Alfredo Jiménez: “los mariachis callaron/de mis manos sin fuerza/cayó mi copa sin darme cuenta..”.
¿Por qué las redes callaron?
DE REOJO
La reforma al poder judicial es urgente, muchos de sus fallos han favorecido a la iniciativa privada, haciendo a un lado políticas públicas sociales. Sentar las bases de una soberanía en todos los ámbitos como nación y revertir aquellas que intentan ir en contra de la redistribución de la riqueza y mejor calidad de vida para los mexicanos, estamos ante una visión del mundo al revés.
¿Cuántas reformas se le han hecho a la Constitución a modo para beneficio de los detentadores del poder económico? La certitud jurídica que demandan los dueños del capital, no es posible con un Poder Judicial, proclive a la corrupción y a otorgar impunidades en venta de garaje.