— Piden que la población esté alerta por el deslave de cerros y crecimiento de cuerpos de agua
Rogelio Agustín
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil advirtió sobre la probabilidad de lluvias para este viernes, particularmente en Acapulco, la región Norte y Sierra de Guerrero, por eso llamó a la población a estar alerta ante el posible reblandecimiento de cerros y el crecimiento de cuerpos de agua.
De acuerdo con Protección Civil, es probable la ocurrencia de chubascos y lluvias de variada intensidad en diferentes puntos del estado, derivado de varios sistemas meteorológicos que afectan al territorio nacional y que mantendrán un temporal de lluvias durante este fin de semana, en el sureste de México y la península de Yucatán.
Explicó que dichas condiciones son generadas por un Canal de Baja Presión que se extiende al norte de Guerrero, que tiene interacción con la Vaguada Monzónica y dos zonas de inestabilidad con potencial ciclónico.
Eso favorecerá el ingreso de humedad y nubosidad al territorio guerrerense, con la posibilidad de precipitaciones ligeras en las regiones Norte, Costa Grande, Acapulco y Costa Chica.
También se prevén lluvias moderadas en las regiones, Sierra, Centro y Montaña.
La dependencia a cargo del Doctor Roberto Arroyo Matus, destacó que las lluvias en mención pueden presentarse acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora, alto oleaje y la caída de granizo en las partes altas del estado.
Dichas precipitaciones pueden acrecentar los niveles de ríos, arroyos, lagunas y otros cuerpos de agua, además de generar derrumbes, deslaves e inundaciones en partes bajas.
Agregó además, que se mantiene en vigilancia una zona de inestabilidad con potencial ciclónico frente a las costas de Guerrero, presentando un 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico de 48 horas a 7 días, ubicada la mañana de este viernes a 320 kilómetros, al oeste de Acapulco, Guerrero.
Por esa razón, PC vigila permanentemente los sistemas meteorológicos que afectan al país, con el propósito de emitir los avisos y alertamientos de manera oportuna.
Bajo dicha circunstancia, se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada con fuentes oficiales, no propagar rumores y atender las indicaciones del personal de seguridad y protección civil.
Particularmente se pide mantenerse atentos al comportamiento de ríos, arroyos, barrancas y lagunas, con el fin no ser sorprendidos por inundaciones súbitas; así como de zonas propensas a derrumbes y deslaves, que resultan frecuentes en la temporada de lluvias.