Partidos claman por justicia para el candidato asesinado en Coyuca de Benítez

— Exigen que las autoridades garanticen la seguridad para la elección del domingo

Rosario García Orozco

Representantes de partidos políticos ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), condenaron el homicidio del candidato a presidente municipal de la alianza PRI-PAN-PRD, Alfredo Cabrera Gutiérrez, y exigieron a las autoridades correspondientes garantías de seguridad para la jornada electoral del 2 de junio.

José Alfredo Cabrera Gutiérrez era candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez, quien la tarde del miércoles en la comunidad de Las Lomas, fue asesinado durante su cierre de campaña.

Al respecto, Manuel Saavedra Chávez, representante del PRI ante el órgano electoral local, se sumó a la exigencia de su dirigencia estatal, para que se haga justicia y que se solucione el clima de violencia en Guerrero, “estamos ante la llegada inminente del proceso electoral y debemos de coadyuvar todos, pero particularmente desde el gobierno estatal y federal se generen las condiciones de seguridad para que la gente salga a votar”.

Aseguró que ese tipo de situaciones no se pueden “normalizar”, porque la entidad se encuentra en medio de un proceso electoral, pues se trata, dijo, de una fiesta electoral en donde se debe participar con ideas, con propuestas, con respeto, y consideró que ningún candidato o candidata participa con la intención de “hacer el mal”, sino que participan para hacer una aportación para el municipio donde compiten.

“Hoy cortaron la vida de un compañero que traía proyectos, que traía propuestas, que era un empresario, en Coyuca de Benítez que deja una sensación de dolor, sin duda deja una sensación de vacío, pero sobre todo de impotencia, y creo que hoy debemos sumarnos a una exigencia de seguridad”, insistió, y agregó que la jornada electoral del domingo 2 de junio no debe “vestirse” de sangre.

Mientras que el representante de Partido de la Revolución Democrática, Mariano Hansel Patricio Abarca calificó lo sucedido como «una jornada triste”, porque la noticia de la muerte del abanderado de la coalición PRI-PAN-PRD, no abona en nada a la jornada electoral.

Dijo que no sólo es «la pérdida lamentable de la vida de un compañero candidato, esto lo debemos ver hacía el futuro, hacia lo que son los retos de la democracia, por supuesto se condena este hecho, se exige justicia, y se exige que a los criminales se les aplique la ley, en este y en todos los delitos que se presentan en el estado”.

Hizo votos porque el asesinato de José Alfredo Cabrera sea el último suceso de violencia y que se generen las condiciones para que el electorado acuda a las urnas a depositar su voto.

También reconoció que los retos del IEPC son de coordinación, de seguimiento, «tenemos que estar atentos a lo que pasa con cada uno de los candidatos, hay solicitudes de seguridad que se han presentado, hay detectados focos rojos, se han establecido, y no solamente en los candidatos que representan la coalición de la que formamos parte, se han presentado en casi todos los partidos, en casi todos los municipios, es un tema que no se puede dejar pasar”.

El perredista mencionó que la única forma de enfrentar ese reto, es que la ciudadanía salga a votar el próximo 2 de junio, y que la ciudadanía decida qué es lo que quiere para su futuro inmediato y para sus hijos, “tenemos que tomar esa responsabilidad en nuestras manos”.

De mismo modo, Silvio Rodríguez García, representante del PAN ante el IEPC, se sumó a la exigencia de justicia por el homicidio de Alfredo Cabrera Barrientos, y recordó que hace dos semanadas, la encargada de despacho de la Secretaria General de Gobierno declaró dijo, “que todo iba bien”, cuando había muchos casos de candidatos que dejaron la contienda por falta de condiciones de seguridad.

Lamentó que la seguridad que los candidatos y candidatas brindan elementos de la Guardia Nacional no son suficientes, dado que el candidato víctima do contaba con medidas cautelares.

El panista recordó que desde que desde mayo del año pasado a la fecha 105 personas que han sido víctimas de violencia política con lo cual Guerrero es el primer lugar nacional en este tipo de casos, y que de acuerdo con medios de comunicación nacionales se cerró en el país con 34 candidatos asesinados, en donde Guerrero es segundo lugar con 6 asesinados, en este periodo de campañas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *