El INE informó que el 20 de mayo vence plazo para solicitar reimpresión de la credencial para votar

— Sólo se pueden hacer trámites de reimpresión, no de cambio de datos en la credencial

Rosario García Orozco

El próximo lunes 20 de mayo vence el plazo para que ciudadanos soliciten la reimpresión de la credencial para votar, y puedan participar el 2 de junio en la elección, informó el Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero.

Mediante un comunicado, el órgano electoral federal dio a conocer que este trámite no permite la actualización de datos personales ni de domicilio, ya que solo es para acceder a un duplicado de la identificación en caso de robo o extravío.

Para este proceso, las personas podrán consultar el módulo más cercano en el portal https://ubicatumodulo.ine.mx/- y hacer una cita en el Sistema de Atención Ciudadana (https://app-inter.ife.org.mx/siac2011/citas_initCapturaCitas.siac) o bien, a través de INETEL al número 800 433 2000.

Para realizar ese trámite, los ciudadanos deberán tener a la mano el acta de nacimiento o carta de naturalización, una identificación con fotografía, que puede ser asaporte, cédula profesional, licencia de conducir, cartilla del servicio militar nacional, documentos de escuelas públicas o privadas, credencial de servicio público, de derechohabiente o laboral, para comprobar su identidad.

Además de lo anterior, es necesario un comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses (recibos de pago de impuestos y/o servicios, estados de cuenta, contrato de arrendamiento reciente o copia certificada de escritura).

Para los electores que por algún impedimento físico no puedan acudir al módulo de atención está el protocolo para las personas con discapacidad en la página: https://www.ine.mx/atencion-de-diferentes-grupos-en-situacion-de-discriminacion-y-vulnerabilidad-en-los-modulos-de-atencion- ciudadana/.

Finalmente, para recoger la credencial para votar el solicitante deberá acudir al mismo módulo donde solicitó su duplicado en la fecha señalada al hacer el trámite.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *