— Aseguran que para ello no hubo puente del cinco de mayo
— Aumentó el nivel del mar y persiste el Mar de Fondo
Javier Trujillo
Acapulco, Gro.- Medio centenar de comerciantes y restauranteros de la playa El Revolcadero, han visto afectadas sus ventas por el aumento del nivel y el fenómeno marítimo de Mar de Fondo.
“Las ventas bajaron, no tuvimos un fin de semana largo del cinco de mayo, la gente llegaba, veía el mar hasta aca, y se iba, no se quedaban.
“Así que no hemos podido vender nada, algunos pocos turistas vienen, pero no hay playa aquí. Ahora desde ayer, tenemos el mar de fondo, y pues ni las moscas se para aquí”, explicó una de las mujeres afectadas.
Explicó que las marejadas les impide realizar los servicios a los turistas y las ventas bajaron, por lo que no se pueden colocar ni las mesas ni las sillas, las marejadas y el fuerte oleaje lo impide en esta zona.
Los mismos prestadores de servicios turísticos, que se niegan a dar declaraciones, señalaron que al mediodía sube por las marejadas y el fuerte oleaje que ha dañado ya varias palapas y no hay ventas.
“Este fenómeno del mar de fondo, persistirá por lo menos tres dás más, según nos informó el Sistema Meteorológico Nacional, que no disminuirá ni las marejadas ni mucho menos el fuerte oleaje”, dijo el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado Roberto Arroyo Matus.
Recordó que el pasado fin de semana la SGIRyPC emitió un alertamiento preventivo, ante el pronóstico del evento de Mar de Fondo, mismo que estaría afectando el litoral costero a partir de la madrugada de este lunes.
Se indica que el oleaje será hasta 2.1 metros de altura, y fuertes marejadas que se presentan a lo largo de la costa guerrerense.
Arroyo Matus, dijo que se recomienda no realizar deportes acuáticos, no introducirse al mar, ni caminar sobre la franja de arena, y se deberán atender indicaciones del personal de salvavidas y Protección Civil.
En tanto, al sector hotelero, restaurantero y enramadas, se sugiere colocar banderolas rojas en zona de playas, reforzar la presencia de personal salvavidas y prohibir que los bañistas se metan al mar.
Mientras la SGIRyPC recomienda extremar las medidas de precaución necesarias en las zonas de playa, para prevenir accidentes y salvaguardar la integridad de todos los bañistas y prestadores de servicios turísticos.
Cabe mencionar que el funcionario estatal advierte que dicho fenómeno marítimo, podría generar corrientes de arrastre, marejadas recurrentes y la reducción de la franja de arena, por lo que se insiste en retirar el mobiliario, equipo, establecimientos semifijos, palapas y zonas de recreo de la franja de arena.