— Hay brigadistas lesionados y animales silvestres calcinados, informa Protección Civil
Rogelio Agustín
En lo que va de la temporada de estiaje, Chilpancingo lleva un registro de 53 incendios forestales con una devastación de 7 mil 325 hectáreas, actualmente hay cuatro siniestros que no se han podido sofocar.
Sergio del Moral Benítez, titular de Protección Civil Municipal, señaló que hasta la fecha, Chilpancingo es de las zonas más afectadas en el estado por la cantidad de incendios forestales, que en su mayoría han sido provocados.
Indicó que el registró es de 53 incendios forestales en las comunidades de Chilpancingo, con una superficie de 7 mil 325 hectáreas, a lo que se agrega el dato de que la mayoría de los casos son provocados.
Destacó que el siniestro más fuerte se tiene registrado en la comunidad de El Ciruelar, mismo que avanzó con dirección hacia Tlahuizapa, dejando una afectación que superó las 3 mil hectáreas.
El funcionario reprochó: “La mayoría de los incendios han sido provocados y no es porque la gente no tenga capacitación; nosotros tenemos bien ubicados los focos rojos, hemos capacitado a más de 40 comisarios, hecho guardarrayas, hemos calendarizado quemas controladas pero la estadística crece, parece que les decimos que hagan lo contrario”.
Con la quema del tlacolol que muchas veces se sale de control, destacó que se han visto escenas nada gratas, como venados y jaguares tratando de salvarse, corriendo con sus cuerpos completamente envueltos en llamas.
Agregó que también los brigadistas han sufrido accedentes graves: “recientemente, dos compañeros fueron evacuados del cerro del Alquitrñan, pues cayeron en un barranco y no los podíamos sacar”.
En estos momentos, destacó que se tienen cuatro incendios activos, dos en Amojileca, uno en Coapanago y otro más en el Rincón de la Vía, lo que provoca que los brigadistas permanezcan trabajando durante muchas jornadas extras.