Obispos de Guerrero respaldan a Salvador Rangel Mendoza; rechazan cualquier acto de violencia y descrédito en su contra

— Confían en su pronta recuperación, para que aporte claridad ante lo sucedido

Rogelio Agustín

Los cuatro obispos del estado de Guerrero ratificaron su respaldo al obispo emérito, Salvador Rangel Mendoza y rechazaron cualquier expresión de vilencia y descrédito en su contra, por lo que llamaron a esperar su recuperación y que esté en posibilidades de explicar lo sucedido en Jiutepec Morelos.

La tarde del domingo 5 de mayo, los jerarcas de la Iglesia católica en Guerrero manifestaron su solidaridad, respaldo y el recomocimiento al trabajo desplegado por Rangel Mendoza.

De manera conjunta, monseñor Leopoldo González González,

Arzobispo de Acapulco; Joel Ocampo Gorostiet, Obispo de Ciudad Altamirano; José de Jesús González Hernández, de Chilpancingo-Chilapa y Dagoberto Sosa Arriaga, de Tlapa de Comonfort, dieron a conocer la postura que guardan en torno al caso de referencia.

En el documento, saludan a todas aquellas personas e instituciones “que han manifestado su solidaridad con la oración, la información, el cuidado médico o los procedimientos legales, en torno a la violencia sufrida por nuestro querido hermano, Monseñor Salvador Rangel Mendoza”.

Luego plantean su respaldo: “Queremos manifestar nuestra cercanía y nuestro aprecio a Monseñor Salvador Rangel. Reconocemos su compromiso y entrega para no dejar indefensas a las comunidades de su diócesis ante las violencias, corriendo riesgos y peligros que sólo él y Dios conocen”.

Luego plantean su rechazo a todo acto de violencia “contra la dignidad, los derechos y la vida de Don Salvador y de toda persona”.

Manifestaron su confianza en que los diversos niveles de gobierno y procuración de justicia intervendrán para esclarecer los hechos, para en su momento proceder conforme a derecho.

Los obispos de Guerrero pidieron por la pronta y completa recuperación de Monseñor Salvador Rangel Mendoza, para que sea él mismo quien aporte claridad sobre lo sucedido la semana pasada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *