Por tercer mes, la acción global por los 43 se realiza sin padres ni estudiantes en Chilpancingo

— Colectivos de familiares de personas desaparecidas realizaron la acción global por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Jesús Dorantes

Chilpancingo, Gro.- Colectivos que aglutinan a familiares de personas desaparecidas realizaron por tercer mes consecutivo la acción global por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sin la presencia de los padres agraviados ni estudiantes.

La jornada del martes 26 de septiembre se cumplieron 114 meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, al igual que cada mes se realizó un mitin en el Antimonumento a los 43

Al igual que en los primeros meses de 2024, solo acudieron integrantes del colectivo Guadalupe Rodríguez, quienes Por espacio de 20 minutos cerraron los sentidos norte sur de la avenida Lázaro Cárdenas.

Además de ser una exigencia de justicia y la entrega de archivos por parte del Ejército Mexicano a los Padres de los 43, hicieron un llamado al gobierno del Estado para que no se coloque un mando militar en la Fiscalía General del Estado (FGE).

Dijeron que la ex fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón no dio buenos resultados, tampoco era empática con las víctimas y violentaba los derechos de las familias agraviadas.

Los colectivos también se sumaron a la exigencia del esclarecimiento del asesinato cometido en contra del joven normalista, Yanqui Kothan Gómez Peralta, registrado la noche del 7 de marzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *