— Participan en brigadas más de 720 personas
— Severa afectación en Parque Nacional El Veladero
— Persiste el fuego en Carabalí y en El Coloso
Javier Trujillo
Acapulco, Gro.- Con más de 290 hectáreas afectadas en el parque Nacional El Veladero, este viernes continúan las labores para sofocar los incendios en Carabalí y El Coloso, participan más de 720 brigadistas.
Roberto Arroyo Matuz, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero (SGIRyPCG), dijo que la prioridad es sofocar los incendios de Carabalí que tiene un avance entre el 70 y 80 por ciento.
Mientras que en el caso de incendio en la parte alta del complejo habitacional del Infonavit El Coloso, se tiene sofocado más del 50 por ciento, y se continúa cercando la zona de hojarasca y pastizales.
“Hasta el momento los incendios en el parque Nacional El Veladero, han dejado afectaciones en 294 hectáreas.
“Uno de los factores que más han complicado las tareas para sofocar el fuego ha sido el viento y la gran cantidad de ramas, troncos y pastizales que dejó el huracán Otis, pero lo más importante es que hay saldo blanco”, dijo Arroyo Matus.
Detalló que en los incendios se han desplegado en el combate al fuego en El Coloso un total de 482 elementos, entre ellos Marina, Sedena, Guardia Nacional, SGIRyPCG, Conafor, Conanp y brigadas ciudadanas.
En tanto para el incendio del carabalí que cumple 72 horas la estrategia para combatir el fuego han sido desplegados 241 efectivos, entre ellos la Sedena, Protección Civil de Acapulco y Policía Ecológica Estatal.
Lo anterior, tras la reunión que sostuvieron las diversas instancias en el Puesto de Mando que se instaló en el Centro de Convenciones de Acapulco, donde se la denominó “Misión ECO 5 IF Acapulco”, donde se distribuyeron los combatientes.
Con relación al incendio que cumple 48 horas, y que se reportó en la comunidad de San Martín El Jovero, en la zona rural de Acapulco, fueron desplegados en esa zona 66 brigadas de Sedena, Conafor, Brigada Rural de Ahuacuotzingo, SGIRyPCG, y voluntarios de la comunidad de Agua de Perro.
En esa zona hasta las 22 horas se reportaba que el fuego había consumido unas cien hectáreas y estaba controlado más del 80 por ciento de su totalidad.