Diputados dejan sola a la fiscal de Guerrero, ante la remoción notificada por la gobernadora Evelyn Salgado

— MORENA, PRI y PRD, que representan 39 de 46 diputados locales, anticipan que no objetarán la decisión de la gobernadora
— En diez días, de acuerdo con la Constitución local, Sandra Luz Valdovinos Salmerón quedaría separada de la FGE, mientras, queda al frente un encargado de despacho

Rogelio Agustín

Los grupos de parlamentarios de MORENA, PRI y PRD en el Congreso local anticiparon que no objetarán la remoción de Sandra Luz Valdovinos Salmerón como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que en los hechos, la Teniente Coronel está fuera del cargo.

De acuerdo con el articulo 42, numeral 7, de la Constitución Política del Estado de Guerrero, la titular del Poder Ejecutivo local tiene la facultad de remover a quien ocupe la Fiscalía General del Estado (FGE), siempre y cuando fundamente la existencia de causas graves.

La misma Constitución Política del Estado establece la circunstancia en que la titular de la FGE podría permanecer en el cargo, pese a la decisión asumida, en este caso por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

El Congreso tiene un término de diez días hábiles para que las dos terceras partes, de sus 46 diputados locales objeten la remoción notificada por la gobernadora.

Si en ese término de tiempo las dos terceras partes de los diputados locales no objetan la decisión de la mandataria, entonces la remoción de la fiscal será un hecho consumado y se tendrá que desahogar un nuevo procedimiento legislativo para designar a un nuevo titular de la FGE.

Los principales grupos parlamentarios dejan sola a la fiscal

Aunque la jornada del jueves 14 de marzo, la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón informó a través de un comunicado que defendería su permanencia en el cargo, solicitando su derecho de audiencia y de defensa, los grupos parlamentarios más numerosos del Congreso de Guerrero anticiparon que no la van a respaldar.

Héctor Apreza Patrón, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI y secretario de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) sostuvo que para los diputados resulta muy complicado objetar la decisión de la gobernadora, por la situación que enfrenta Guerrero en materia de seguridad pública y procuración de justicia.

Lamentó la discrepancia evidente que existe entre la titular del Ejecutivo y quien se encuentra al frente de la FGE, lo que no permite que haya condiciones de coordinación, por lo que debe permitirse que haya un relevo para que los trabajos institucionales se puedan normalizar.

Los nueve diputados que integran al Grupo Parlamentario del tricolor, anticipó que estarían acompañando la remoción y no consideran la posibilidad de objetar.

Jacinto González Varona, diputado local y dirigente estatal de MORENA, señaló que al seno del Grupo Parlamentario, integrado por 21 diputados existe la determinación de respaldar el planteamiento de la gobernadora.

“Lo que estamos considerando es que se trata de hacer lo mejor por el estado, ese movimiento representa una decisión muy valiente de parte de la gobernadora y necesita el respaldo de su grupo parlamentario”, señaló González Varona.

Alberto Catalán Bastida, dirigente estatal del PRD, aseguró que la separación de la fiscal guerrerense a estas alturas ya es inevitable, “por los nulos resultados que se desprenden de cualquier evaluación que se realice respecto de su desempeño”.

Agregó: “Al confrontarse directamente con la gobernadora, nos queda claro que no hay comunicación, ni siquiera buen trato, lo que exhibe también una ausencia de estrategia que perjudica a la sociedad”.

Catalán Bastida recordó que desde hacía varios meses, el PRD había señalado públicamente que las cosas en la FGE no se estaban realizando adecuadamente.

Morena en el Congreso de Guerrero tiene 21 diputados, el PRI 9 y el PRD otros 9, juntos representan 39 de los 46 representantes populares que integran el pleno, lo que fácilmente los hace superar las dos terceras partes que podría objetar la remoción de la fiscal.

Si las posturas se mantienen, en 10 días hábiles quedaría consumada la separación de la también Maestra en Leyes de la titularidad de la FGE, mientras tanto, el vicefiscal de investigación permanecerá como encargado de despacho.

La próxima semana, la JUCOPO entraría a la discusión de la convocatoria que se debe lanzar para nombrar a un nuevo fiscal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *