— El policía estatal se fugó porque hubo complicidades de los encargados de impartir justicia
— Llamo a los normalistas a no abusar en sus movilizaciones
Yasmín García
Chilpancingo, Gro., a 13 de marzo 2024.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado al policía estatal que asesinó a tiros al normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta a que se entregue y a los normalistas a que no abusen en sus manifestaciones tras protestar en la Fiscalía General del Estado (FGE).
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Andrés Manuel López Obrador aseguró que la fuga del policía estatal que asesinó al normalista el pasado jueves en Chilpancingo, ocurrió porque no hubo cuidado o porque hubo complicidades de los encargados de impartir justicia.
“Ya se está actuando y no habrá impunidad nadamas tenemos que tener todos los elementos y se va castigar a todos los responsables y el fugado ya se le está buscando para que se le detenga y le hago un llamado de que se entregue”, sostuvo AMLO.
Le pidió a que confié en la justicia dando sus argumentos y razones, además de pensar en su familia que quedará en el desamparo.
Acerca de la manifestación el día de ayer en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) en donde lanzaron petardo, nueve vehículos fueron calcinados y cuatro destrozados, además de cuatro policías ministeriales heridos y agentes de la Guardia Nacional (GN), los llamó a no abusar de la instrucción que tienen los agentes de las fuerzas armadas de no caer en provocaciones.
El presidente acusó que existen personas que desean que caigan en confrontación con los normalistas de Ayotzinapa, advirtió que eso no va a ocurrir.
“Hay quienes quieren llevarnos a la confrontación acusarnos de represores y nosotros no somos eso, no hay instrucción del presidente para reprimir a nadie”, sostuvo.
Exhortó a no dejarse manipular por abogados y por organizaciones no gubernamentales, movilizarse de manera pacífica y no caer en provocaciones.
El día de ayer la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) se contradijeron en la puesta a disposición de los policías estatales.