MORENA-Guerrero rechaza “la paz narca” gestionada por la Iglesia

— Jacinto González Varona refiere que los obispos y sacerdotes no forman parte del aparato de Estado

Yasmín García

“Nosotros no estamos de acuerdo con la paz narca”, aseguró el dirigente estatal de MORENA, Jacinto González Varona, al referirise a la interlocución que han tenido obispos y sacerdotes de la Iglesia católica con los grupos del crimen organizado, lo que ha derivado en la declaratoria de tregua en Chilpancingo y la Sierra.

En la capital del estado, González Varona refirió que la Iglesia es “un ente que no es parte del Estado”, más bien, los refirió como una secta que sabe muy bien como se maneja.

Pero enfatizó: “Lo único es que nosotros no estamos de acuerdo con la paz narca, eso sí no se tolera en el estado, nosotros queremos aplicar el Estado de Derecho y así será en el momento en que haya desorden en lo público”.

Agregó que en todo caso, si los ministros de culto están en la certeza de que de esa manera pueden alcanzar la paz, pues están en la libertad de seguirlo intentando.

Alcaldesa de Chilpancingo, con sus derechos politicos a salvo

Cuestionado sobre la situación en que se encuentra la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, quien fue exhibida en 2023 desayunando con un presunto jefe del crimen organizado, González Varona señaló que hasta el momento no tiene ningún impedimento legal para participar en los comicios de junio.

“Ella tiene que responder ante las autoridades, si es que se lo requiere, pero dentro de MORENA, mientras las autoridades no le finquen responsabilidades, mientras no le finquen sentencias firmes, sus derechos politicos están a salvo”, anotó.

Respecto al interés que la jefa de Cabildo tiene de reelegirse, González Varona destacó que eso es algo que en su momento, el pueblo lo va a decidir.

Respecto a las condiciones de seguridad pública con las que inicia el proceso, el dirigente estatal de MORENA destacó que hasta el momento no percibe que la violencia esté enfocada hacia perjudicar el desarrollo de la contienda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *