Luces, silbidos y vivas para Taxco, en una noche de catarsis colectiva, a cuatro días de paralización por la inseguridad

— Feligreses de la iglesia de San Gabriel convocaron a una oración colectiva, que se extendió en casi toda la ciudad

Rogelio Agustín

A cuatro días de que se paralizara el transporte público y propiciara el cierre de las escuelas, los habitantes de la cabecera municipal de Taxco de Alarcón encontraron en la proyección de luces con linternas, en el encendido de veladoras, silbidos y gritos a favor de la ciudad platera, una forma de hacer catarsis ante el momento de crisis que viven a consecuencia de la inseguridad.

La noche del miércoles 24 de enero, el silencio que había prevalecido durante las jornadas del domingo, lunes y martes se rompió.

Junto con las voces a favor de Taxco y la petición de paz, las luces de grandes ventanales, las linternas fueron llevadas hacia las azoteas y se encendieron cientos de veladoras para romper con la oscuridad que ha prevalecido en la última semana.

Los silbidos se escucharon en todas direcciones, algunos vecinos realizaron transmisiones en vivo para explicar que hubo un acuerdo entre los feligreses de la iglesia de San Miguel Arcangel, donde realizarían una oración colectiva para implorar por la reinstalación de la paz.

El momento de catarsis se extendió rápidamente, en algunos puntos además de “arriba Taxco” se hacía alusión a “la tierra del jumil”, como se conoce también a la ciudad colonial.

La tarde del miércoles, funcionarios de los tres niveles de gobierno se reunieron en un Ayuntamiento sin presidente municipal, ya que se encuentra en Madrid España, participando en la Feria Internacional del Turismo.

En uno de los domicilios se colocó una bocina de gran tamaño, desde donde se escuchó una canción dedicada a la ciudad platera, popularizada por el finado Joan Sebastián:

Yo soy de un pueblito
chiquito y bonito
que se llama Taxco el colonial
Con sus casas viejas cerradas callejas
Y su hermosa iglesia
que es el orgullo del mineral
Cuando llega un viajero y pregunta en la entrada
¿Qué como se llama dónde va a llegar?
Alguien le contesta: ¡este es Taxco colonial!
Taxco de mis amores, jardincito de flores
Donde he pasados los años, esperando a mis amores
Taxco de mis ensueños, Jardincito de flores
Donde he pasado la vida, viviendo las ilusiones.

La pista comenzó a replicarse y cantarse en diferentes puntos de la cuidad, levantando el sentido de pertenencia de los lugareños.

Luego se generalizó el grito desde las ventanas y techos, clamando a todo pulmón a favor de la reinstalación de la paz.

La mañana del jueves, el director de Gobernación Estatal, Francisco Rodríguez acudió a la ciudad para reunirse con los dirigentes de las organizaciones del transporte público.

Intentaba convencerlos de reactivar sus actividades laborales, como ya lo hicieron la jornada del miércoles los comerciantes del mercado Tetitlán.

Hasta entrada la tarde del jueves, no se tenía la confirmación de que taxistas y urvaneros aceptaran regresar a la cobertura de sus rutas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *