— Los dirigentes de la MUTOEG se niegan a reactivar el servicio de manera completa
Dassaev Téllez Adame
Chilpancingo, 26 de noviembre.- A casi 6 meses de la irrupción de miles de pobladores y del inicio de la escalada de violencia en la capital del estado, habitantes del Fraccionamiento Real del Valle, continúan a la espera de que el transporte publico llegue hasta sus hogares, por lo que caminan casi kilometro y medio para poder usar este servicio.
Fue el pasado mes de julio que el servicio fue suspendido derivado de los hechos violentos suscitados en la capital del estado de Guerrero y de la irrupción de cerca de 3 mil habitantes que exigieron la construcción de tramos carreteros para pueblos de 5 municipios, que dejó como salgo una decena de vehículos calcinados y al menos 5 muertos.
Hasta el día de hoy, los habitantes de este fraccionamiento, denunciaron que a pesar de las reuniones, “porque han sido más de 3”, que han sostenido con el dirigente de la Movilidad Unión de Transportistas y Organizaciones del Estado de Guerrero (MUTOEG), Arturo Godínez Alarcón, y el titular de la Delegación Regional Chilpancingo Zona Centro, José Erasto Figueroa Duran, pero sin que les den una fecha de cuando regresaran a cubrir la ruta las 3 unidades transporte publico tipo urban con las que contaban.
Los vecinos denunciaron que las 3 urban si están trabajando, pero no cubren al cien por ciento la ruta, ya que no entran hasta dicho asentamiento humano, dejando a los usuarios en el punto conocido como “retorno de la cinca”, es decir a casi kilometro y medio de su destino.
Por lo que, “sea a la hora que sea, tenemos que caminar a rayo de sol o en la noche, con el temor de no ser asaltados, principalmente durante la noche, porque es un tramo donde hay lotes baldíos y han ocurrido asaltos en ese tramo”, denunciaron.
Lamentando que, incluso el reten que se tenia por parte de la Guardia Nacional (GN) desde hace un mes, se haya retirado.
Por lo que hicieron el llamado a las autoridades para resolver este problema que afecta a poco más de 300 familias, solicitando también que se le exija a los transportistas cubrir la ruta total en los horarios establecidos, ya que, a partir de las 7 de la noche, estas unidades se quedan haciendo base en ‘Galerías Chilpancingo’ y ya no cumplen con su ruta, dejando a los usuarios a su suerte.