— Pero es fundamental que el presidente vaya a las colonias, descarta que haya provocadores
Yasmín García
El senador Manuel Añorve Baños descartó que exista algún conflicto de interés en el hecho de que su homólogo de MORENA, Félix Salgado Macedonio sea quien presida la Comisión Estatal para dar Seguimiento de la Reconstrucción de Acapulco, tras la devastación provocada por el huracán Otis..
Añorve Baños descartó que en las colonias existan grupos provocadores que tengan la intensión de agredir al presidente de México, cuya presencia es es fundamental en las colonias del puerto y en el municipio de Coyuca de Benítez.
El miércoles pasado, el pleno del Senado aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para crear la comisión especial de seguimiento, que fue propuesta por el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI.
Recordó que además de Salgado Macedonio y él, la comisión está integrada por la también senadora por Guerrero, Nestora Salgado García, la panista Josefina Vázquez Mota, Alejandra Lagunes del PVEM y Miguel Ángel Mancera del PRD.
También forman parte los ex priístas Miguel Ángel Osorio Chong, que. no tiene grupo parlamentario y Claudia Ruíz Massieu de Movimiento Ciudadano (MC), de tal suerte que se trata de una comisión plural.
El también Coordinador del grupo parlamentario del PRI, dijo que lo importante de la comisión es que tiene como objetivo darle seguimiento a la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez, ya que existen los reclamos de la población ante la falta de empleo, agua potable, atención medica en las enfermedades ocasionadas por la acumulación de basura y ante la propagación del dengue y chinkungunya.
Aseguró, que en Acapulco existen 400 mil empleos, de cada diez ocho son informales, lo que demuestra que se está ante una contingencia muy fuerte.
Recalcó que ante el cierre de empresas y hoteles como El Cano, el desempleo es un problema que se debe atender de ma era integral, pues ante la falta de ingresos los acapulqueños no podrán reconstruir sus viviendas, a pesar de que el gobierno federal entregará apoyos económicos de 8 mil pesos a los damnificados.
Esa cantidad, evidentemente no alcanzará.
Destacó que el 80 por ciento del sector hotelero no tiene la capacidad de reconstruir, sobre todo las hospederías de la zona tradicional como Caleta y Caletilla.
“No tienen la capacidad crediticia de reconstruir como El Cano, las hospederías de Caleta y caletilla, la vía rápida, que también genera empleo, la reconstrucción no se puede dar sino se tienen ingresos y más apoyo del gobierno”, insistió.
Propuso que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) otorguen recursos crediticios sin pagos de interés a empresarios para poder reconstruir y ofrecer empleo.
Recriminó que el titular del poder ejecutivo federal no recorra las colonias de Acapulco como; La Sabana, Las Playas y La Frontera, entre otras para darse cuenta de las necesidades que se tienen.
“Que vaya, él puede llegar de sorpresa, nadie lo va agredir, los damnificados tienen miedo, con la lluvia de estos días se les volvieron a mojar sus enseres, no hay ingresos no tienen empleo”, lamentó el reprtesentante popular.
Anticipó que pedirá a los intregrantes de la Comisión Especial que visiten Acapulco y Coyuca de Benítez, además de que solicitarán una reunión con la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda, la Secretaria de Salud estatal y los presidentes municipales de los dos municipios afectados, para que informen acerca de las acciones de la reconstrucción, sin nigun conflicto de interés.