Por “Otis”, se podría reducir el periodo vacacional decembrino en escuelas de Acapulco y Coyuca de Benítez

— Son 200 mil estudiantes que llevan tres semanas sin clases
— También se analiza la posibilidad de trabajar los sábados, para reponeer las clases perdidas

Rogelio Agustín

El titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña indicó que son por lo menos 200 mil alumnos los que llevan más de tres semanas de clases perdidas a consecuencia del huracán Otis, en Acapulco y Coyuca de Benítez, por lo que ya se analiza la forma en que se habrá de recuperar el tiempo perdido.

Rodríguez Saldaña confirmó que la determinación de mantener la suspensión de clases para la semana comprendida del 13 al 17 de noviembre, tiene la intención de garantizar la integridad de la comunidad escolar y la planta docente en los municipios más afectados por el huracán.

Explicó que se tiene la intención de garantizar que las familias en Acapulco y Coyuca de Benítez los domicilios tengan los servcios elementales, como el suministro de energía eléctrica, abasto de agua y los drenajes debidamente conectados.

A estas alturas ya se tiene un registro de 379 escuelas con daños provocados por el huracán, de ellas se han visitado 151 pero todavía no se tiene el dato de cuantas se encuentran en situación de pérdida total.

A pregunta expresa, dijo que en Acapulco y Coyuca se tiene una estimación de por lo menos 200 mil alumnos que desde hace tres semanas no tienen clases, a consecuencia del huracán Otis.

Insistió en que lo principal es garantizar la integridad de los alumnos, los trabajadores y sus profesores.

Anticipó que seguramente el regreso a clases será paulatino, diferenciado, con la posibilidad de que se trabaje los fines de semana o que se acorte el periodo vacacional de fin de año.

En todo caso, aclaró que la estrategia que se implemente para regresar recuperar el tiempo, deberá ser producto del consenso entre directores, maestros, padres de familia y la propia Secretaría de Educación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *