Dassaev Téllez Adame
Chilpancingo, 7 de noviembre. – Ante la falta de seguridad, alimentos, energía eléctrica y empleos, familias acapulqueñas emigran del puerto en búsqueda de vivienda y en espera que “las cosas” se normalicen en Acapulco.
El señor Andrés Soto, dijo que viajo con su familia desde Acapulco, de donde salió con sus propios medios, para rentar un cuarto y buscar empleo temporal en lo que se normaliza el puerto.
Solo uno de sus hijos se quedo en Acapulco para cuidar su casa y lo poco que quedo.
Dijo que esta decisión la tomaron a partir de que el gobierno no esta repartiendo apoyos en las colonias que están lejos de la Costera, asegurando que en ese punto es donde las autoridades se están enfocando, dejando al ultimo la periferia del puerto.
Además de que muchas colonias son de escasos recursos, como la colonia Santa Cecilia que es donde tienen su hogar, hasta ahora aun no cuentan con energía eléctrica, ni agua, ni comida y mucho menos seguridad.
Indico que en esa colonia, hasta este día, no les ha llegado ni un solo apoyo y los habitantes por sus propios medios salen a buscar comida y agua, otros mas como el que han tenido la oportunidad de salirse lo hicieron.
“Estamos hablando, en mi caso, de la colonia Santa Cecilia que pues parece ser que no aparece en el mapa del municipio, porque ninguna autoridad ni federal, ni estatal se ha acercado para brindarnos los servicios, hemos estado sobreviviendo por nuestros propios medios, por las dádivas de otras personas que sí tienen posibilidades” expreso.
Sumado a esto, explico que este asentamiento humano sufrió los estragos de la inseguridad, los saqueos y robos a casa habitación.
Por lo que, al tomar la decisión con su familia de salir del puerto, solo uno de sus hijos decidio quedarse a proteger su hogar.
Además de que, junto a su hijo, otros jóvenes y vecinos tomaron la iniciativa de realizar brigadas de vigilancia, por lo que también, con la ayuda de laminas y ramas, se atrincheraron en un cruce vial, el cual cierran.
También prenden fogatas para advertir a las personas que quieran robar, se percaten de que aun hay personas ahí y que están cuidando sus hogares.
Ante esta situación y el temor por la vida de su hijo y vecinos, el señor Andrés Soto hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que la ayuda llegue a las colonias y a la periferia de la ciudad, las cuales continúan en deplorables condiciones.
Relato que actualmente, junto a su familia, se encuentra rentando un pequeño cuarto, en donde esperarán a que las condiciones en el puerto mejoren, ya que el radicar en Chilpancingo no es opción para ellos, porque sus centros de trabajo se encuentran establecidos en el puerto y en Chilpancingo tendrían que empezar de cero.
También hizo la invitación a los dueños de hoteles, cuartos, restaurantes y tiendas a no subir sus precios. Ya que al decir que son de Acapulco en ocasiones les cobran más caro, sin embargo, dijo que tienen que entender que de allá salieron casi huyendo y sin nada por lo que con mucho esfuerzo se están estableciendo aquí.