Existe preocupación en San Miguel Totolapan al ser excluidos de la Declaratoria de Desastre Natural

— El Huracán afecto a 51 comunidades

Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 7 de noviembre del 2023.- En el municipio calentado de San Miguel Totolapan, 51 comunidades resultaron con afectaciones considerables por el huracán Otis, pero fue excluido de la Declaratoria de Desastres Naturales que el pasado 02 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lamentó el alcalde Fredy Vázquez Palacios.

Lamentó que San Miguel Totolapan fue excluido de la declaratoria a pesar de que se entregaron los documentos que fueron solicitados por las autoridades, para iniciar con el proceso y ser favorecidos con los fondos emergentes, “desde el principio hicimos todo lo que ellos pidieron en cuanto documentación, levantamos un acta por Protección Civil como Cabildo para que nos fuera considerando como zona de desastre, y nada”.

Por esa razón insistió al gobierno federal y al estatal incorporen a San Miguel Totolapan para acceder a los recursos federales para la reconstrucción de los daños sufridos, sobre todo en localidades de la Sierra de Guerrero, porque dijo, «hay registro de casas con pérdidas del 100 por ciento, puentes caídos, carreteras obstruidas, animales arrastrados por ríos y parcelas destruidas, además de no contar con el servicio de energía eléctrica.»

Dijo no entender las razones por las que ese municipio no fue considerado en la declaratoria, “nos ha pegado fuertemente, por eso hemos metido los reportes necesarios y conducentes para justificar que San Miguel sea considerado en el programa de zona de desastre y sin embargo, nos encontramos con la noticia que queda excluido, tenemos fe de que el gobierno federal y estatal nos regresen a ver y pronto veremos el apoyo que San Miguel necesita”, confió.

Fredy Vázquez, señaló que la sierra de Guerrero quedó sin acceso con los municipios aledaños y que tras las afectaciones que dejó Otis, siguen trabajando para tener conectividad con las comunidades cercanas y lograr llevar ayuda a los pobladores afectados, con los que aún no tienen comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *