Piden a la CNPC que rectifique la Declaratoria de Desastre en Guerrero

— En Ajuchitlán del Progreso hay viviendas destrozadas, varias carreteras fueron arrasadas, se cayeron puentes y los víveres ya escasean

Rogelio Agustín

La diputada local por el distrito 18, correspondiente a la región de la Tierra Caliente, Elzy Camacho Peñaloza hizo un llamado al Gobierno de la República para que rectifique la declaratoria de desastre por parte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), para efecto de que se incorpore a municipios como San Miguel Totolapan y Ajuchitlán del Progreso, donde se perdieron miles de hectáreas de cultivos, casas y se devastó varios tramos carreteros.

Camacho Pineda recordó que de manera inicial, la CNPC había considerado a 47 municipios en la declaratoria de desastre, en los que aparecían San Miguel Totolapan y Ajuchitlán del Progreso, que se encuentran dentro del distrito electoral que representa.

La petición la hizo de manera virtual, ya que a pesar de su juventud, condición de mujer y de ser una persona que requiere de una silla de ruedas para desplazarse, es parte de la relación de legisladores que está bajo amenaza de un grupo del crimen organizado, por eso no viaja a Chilpancingo desde el mes de abril.

La diputada Camacho hizo un llamado al Comité de Evaluación de Daños, para que se reincorpore en el recuento a los municipios de Tierra Caliente, pues al eliminarlos no se tomó en cuenta a la población afectada, lo que implica atropellar a sus derechos humanos y se incurre en una falta de responsabilidad.

Aseguró que de ninguna manera puede considerarse como un error al hecho de incluirlos en un primer momento en la declaratoria.

En consecuencia, dijo que el Ejecutivo local debe solicitar que dicho Comité de Evaluación retome a los municipios que estaban considerados en la declaratoria del 2 de noviembre.

Sostuvo: “Es sorprendente el hecho de que el 3 de noviembre, la coordinadora Nacional de Protección Civil , Laura Velázquez publicara una nota aclaratoria en la Declaratoria de Desastre Natural, eliminando a 45 municipios, dejándolos sin la posibilidad de que accedan a recursos destinados para la atención de los desastres naturales.

Aseguró que a dos semanas de que el huracán tocara tierra, en Ajuchitlán del Progreso y San Miguel Totolapan necesitan que se reinstalen los servicios de comunicación, pues el agua y los víveres ya escasean.

“Urge que se establezca una red de distribución de productos de la canasta básica, que se garantice el acceso de los vehículos para distribuir alimentos y la ayuda humanitaria, también se deben poner en marcha brigadas de médicos para atender a la población”, anotó.

En Tierra Caliente, aseguró que se tiene una cantidad todavía no determinada e viviendas dañadas y se comienzan a presentar enfermedades, por lo que urge que se les preste la atención correspondiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *