Sancionan a comerciante en el mercado central por incrementar sus precios… vendía limones

— Mientras, los productos de la canasta básica se mantienen a la alza sin aparente control

Rosario García

Chilpancingo, Gro., 30 de octubre del 2023.- Mientras los productos de la canasta básica se encarecen desproporcionadamente sin que las autoridades intervengan, un vendedor de limones fue sancionado por la Dirección de Gobernación Municipal capitalina, hasta el momento no se observa la actuación de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

Desde la semana pasada, el ayuntamiento de Chilpancingo entregó los avisos correspondientes a los centros comerciales, mercados y demás negocios de la ciudad, donde se venden productos de la canasta básica para informarles que quienes incrementaran los precios de sus productos serían sancionados.

El un recorrido que realizaron las autoridades la nornada del domingo 29 de octubre, un puesto de limones fue sancionado por elevar sus precios e invadir una parte del pasillo en el mercado Baltazar R. Leyva Mancilla.

Desde el fin de semana, los productos de la canasta básica han registrado incrementos que van del 30 al 40 por ciento.

El caso más dramático es el del huevo, que de 65 pesos ha llegado a venderse hasta en 130 pesos el casillero.

Los locatarios aseguran que sus proveedores les están elevando los precios desde antes del huracán 20 días, por lo que se niegan a reducir los costos.

Los mercados de Chilpancingo se encuentran saturados, a consecuencia de que los habitantes de Acapulco siguen viajando para surtir sus despensas.

Ante la posibilidad de que la existencia de los productos básicos se agoten, los habitantes de Chilpancingo también se han volcado sobre las tiendas departamentales y mercados, desatando lo que muchos denominan como “compras de pánico”.

Santiago Linares Bautista, director de Mercados en el municipio, informó que ya se distribuyeron volantes con la advertencia de que serán sancionados quienes incrementen sus precios sin justificación, pero esos volantes no han surtido efecto.

«Ya nos reunimos con los comerciantes y me dicen que solo tienen un proveedor que es de Temixco, Morelos, y mencionan que de por sí este proceso de aumento es cada año en esta temporada de Día de Muertos, porque se les incrementa el huevo, harina, mantequilla, manteca y azúcar», explica.

Hasta el momento, no se observan a inspectores de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizando algún tipo de acción en la ciudad y sus centros comerciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *