Gobierno de Guerrero saluda la llegada de Mil servidores de la nación y la declaratoria de emergencia para Acapulco

— El paso del huracán “Otis” para Guerrero fue devastador, asegura Evelyn Salgado Pineda

Rogelio Agustín

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda reconoció el respaldo del Gobierno de la República ante la contingencia derivada del impacto que provocó el huracán “Otis”, tras la declaratoria de emergencia por parte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la llegada de mil servidores de la nación provenientes de nueve entidades federativas.

Pasado el mediodía, la titular del Ejecutivo local difundió un video en el que se observa el avance sobre la Autopista del Sol de una larga hilera de camionetas blancas, en la que se sugiere el traslado de los colaboradores de la Secretaría de Bienestar.

En sus redes sociales, indicó que son mil servidores de la nación los que llegan al puerto de Acapulco procedentes de los estados de México, Hidalgo, Jalisco, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Michoacán y la Ciudad de México.

Señala que al frente de dicho contigente llega la titular de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, con la intención de realizar el censo de las afectaciones generadas por el huracán “Otis”, mismo que se va a realizar casa por casa, para tener claridad sobre los daños provocados.

El paso del huracán en el puerto de Acapulco, de acuerdo con la gobernadora “fue devastador”.

Manifestó su agradecimiento al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador por el respaldo que le ha otorgado al estado y particularmente al puerto de Acapulco.

Desde la tarde del miércoles 25 de octubre, al puerto llegaron los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval y el de Marina, Rafael Ojeda Durán, quienes acompañaban el titular del Ejecutivo federal.

Más tarde, la gobernadora confirmó que la CNPC emitió la declaratoria de emergencias con la intención de atender las afectaciones que provocó el huracán, lo que permitirá la liberación de los recursos destinados para el programa de atención a mergencias por amenazas naturales.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador confirmó que si bien el Fondo para Desastres Naturales (FONDEN) desapareció por ser considerada como una oficina del robo, el dinero que representa se mantieje intacto, de tal suerrte que se cuenta con 18 mil millones de pesos para atender la contingencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *