Joven boxeador, sin recursos, busca convertirse en entrenador profesional y ayudar a personas con capacidades diferentes

— Logro mezclar técnicas cubanas y tradicionales, para potenciar su fuerza y velocidad
— En el 2019 fue campeón nacional ‘Puños de la Libertad’ en Hidalgo

Dassaev Téllez Adame

Chilpancingo, 16 de octubre. – Con tan solo 24 años de edad, Brian García Álvarez busca convertirse en un entrenador profesional de boxeo, actualmente parte su tiempo entre la escuela, sus entrenamientos, sus estudiantes, su servicio social y su certificación, la cual tiene que pagar, pero sin tener el recurso necesario para hacerlo.

Para convertirse en entrenador certificado por la Federación Mexicana de Boxeo (FMB) se tienen que pagar 5 módulos, los cuales son en línea y presenciales, actualmente esta desarrollándose el segundo modulo en línea, pero, por falta de recursos, Brian tendrá que esperar un año para poder cursarlo, en caso de tener el recurso.

Desde hace 13 años, Brian inicio su vida de boxeador y actualmente esta acondicionando un pequeño garaje, que le presto su suegra, como gimnasio de boxeo, donde ha comenzado a instalar llantas automotrices para entrenar a él y a sus estudiantes, esto como parte de una técnica rustica de boxeo cubano y donde ya tiene sus dos primeros estudiantes.

Recordó que en su etapa como boxeador “fue muy bonita”, ya que se considera un joven muy entusiasta y soñador, con grandes aspiraciones, las que le valieron para participar en grandes competencias y conseguir algunos títulos, ahora ese entusiasmo lo quiere aprovechar para formar a niños y jóvenes que se interesen por este deporte.

Señalando que, durante esa etapa, represento en varias ocasiones a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) en universiadas, pero, uno de sus logros más grande fue el salir campeón nacional de su categoría en el año 2019, cuando participo en el torneo ‘Puños de la Libertad´ en la ciudad de Dolores, en el estado de Hidalgo.

Donde derroto, recuerda emocionado, “fue a un michoacano, más grande y con más experiencia, pero lo noquee en el primer round, se imaginan, fue algo muy bonito”.

Indico que, en la actualidad, su principal motivación ahora como instructor es la de formar a las nuevas generaciones de boxeadores en Chilpancingo, “esto es para agradecer a todas las personas que en su momento me brindaron su ayuda y a las cuales les estoy muy agradecido, ahora me toca devolver esa ayuda con las personas a las que yo entrene”.

Actualmente, Brian estudia su Licenciatura en Cultura Física del Deporte en la Universidad Multidisciplinaria de Guerrero (UNIMGRO), donde asiste de 7 de la mañana a 12:30 de la tarde, donde también esta haciendo su servicio social en el área de fisioterapia “ahí también estoy aprendiendo a como tratar las lesiones que conyeva el practicar este deporte, por lo que también estoy complementando esa parte y así sabre como actuar cuando un estudiante se lastime”.

Sumado a esto, funge como entrenador en un gimnasio, el cual es propiedad de uno de sus amigos, en un horario de 4 de la tarde a 9 de la noche.

Además de hacer un espacio para su entrenamiento persona y para acondicionar el espacio que será su propio gimnasio, donde ha comenzado a dar clases a dos jóvenes, uno de los cuales esta diagnosticado con autismo, lo que ha despertado en él una fascinación más para apoyar y entrenar a niños y jóvenes con discapacidades diferentes.

Buscará entrenar a personas con capacidades diferentes

Explico que el entrenamiento, gracias a esta persona, tuvo que organizarse mejor y dividir dichos entrenamientos en dos etapas, una para la coordinación mente-puños y otra para los fundamentos técnicos y tácticos del boxeo, etapas a las que su estudiante se ha acoplado bastante bien.

“El chico es una persona muy lista, me ha captado todas las indicaciones que yo le doy y hemos estado sobrellevando bien los entrenamientos, a mí me gusta acoplarme mucho con él, me entiende y yo lo entiendo y pues estamos hasta el momento haciendo un buen trabajo” señalo.

Declaro que trabajar con personas con capacidades diferentes le agrada bastante, ya que ha notado que van más allá de la limitación que la sociedad muchas veces les llega a imponer, “he visto a muchas personas con discapacidad que llegan a superarse y para mí, eso es un método de superación que me motivan la verdad”.

Acondiciona un espacio para enseñar su estilo mexico-cubano

En cuanto al espacio que está adaptando, dijo que gracias a las redes sociales ha visto muchas técnicas de gimnasios cubanos en donde colocan llantas en la pared para entrenar, por lo que opto por utilizar esta técnica en su espacio.

Dijo que ha notado que con este tipo de entrenamiento, el boxeador genera mayor resistencia al momento de competir, por lo que busca combinar esta técnica junto con la tradicional, para así ofrecer un servicio más completo.

Comento que este espacio que ha comenzado a adaptar lo ha hecho con ayuda de su suegra que ha tenido la confianza de prestarle el lugar y el por sus propios medios ha visitados las diferentes talleres vulcanización de la ciudad para buscar sus herramientas de entrenamiento.

Dijo que en ocasiones las compra y en otras los mismos trabajadores de las vulcanizadoras se las regalan, pero recalco que siempre trata de buscar las que estén en buenas condiciones, pues hay unas que en ocasiones ya tienen alambres salidos y esas pueden dañar los guantes, así como también sus manos y las de sus estudiantes.

Casi sin recursos busca certificarse como entrenador reconocido por la FMB

En cuanto a sus certificaciones como entrenador de boxeo profesional, Brian indico que son cinco módulos los que tiene que aprobar y que actualmente solo lleva el primero, debido a que cada módulo tiene un costo de dos mil pesos cada uno, por lo que la mayor de las ocasiones se le hace casi imposible pagarlos.

Explico que al menos 3 de los 5 módulos pueden ser en línea, pero los últimos son presenciales y tendrá que trasladarse a la Ciudad de México para poder tomarlos, lo que implica más gastos.

“Son impartidos por la FMB, eso me avalará como un entrenador profesional, y voy a tener que ir a México para tomar los últimos módulos, en caso de tener dinero”, dijo entre risas.

Por esta razón organiza rifas, de las cuales también se ayuda para poder pagar estas certificaciones.

Actualmente el segundo modulo ya inicio y tendrá que esperar hasta que se vuelva a ofertar para poder tomarlo, sin embargo, ahorita está organizando una rifa para poder costear el tercer modulo que está próximo a ofertarse y así poder ir consiguiendo cada una de sus certificaciones que lo avalen como entrenador profesional de boxeo ante la FMB.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *