— En el Segundo Informe de Gobierno, se señala que ha bajado el homicidio doloso, los feminicidios y la trata de personas
— Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo son referidas como las ciudades con mayores indicadores delictivos
Rogelio Agustín
De acuerdo con el informe de labores presentado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al Congreso local, Guerrero es resguardado por casi 20 mil elementos operativos del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional (GN) y Policias del Estado, lo que ha influido en la reducción de los homicidios dolosos, los feminicidios y la trata de personas.
El documento que el domingo 15 de octubre entregó el secretario general de Gobierno, Ludwid Marcial Reynoso Núñez abarca todos los aspectos de la administración pública estatal.
En el tema de la Seguridad Pública, se señala que se mantiene una coordinación permanente con la administración federal que encabeza el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, estableciendo diariamente líneas de acción a través de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz.
Hasta el corte realizado en el mes de julio pasado, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que los homicidios dolosos en la entidad se han reducido en un 37.4 %; el robo de vehículos disminuyó en 51.4 %; el robo a comercio bajó 68.9 %; el feminicidio se redujo en 50 %; y en un 25 % se logró bajar el delito de trata de personas.
En cuanto a delitos de alto impacto
En el informe se hace referencia a que el pasado 25 de agosto, el presidente de la República encabezó en Acapulco su conferencia matutina, en la que presentó el corte más reciente en cuanto a la incidencia delictiva estatal, tomando como referencia diciembre de 2018 a julio de 2023.
De acuerdo con los datos SESNSP, de diciembre de 2018 a julio de 2023, se informó que por cada 100 mil habitantes se realizaron en total diez delitos de alto impacto, por lo que Guerrero ocupa el 28º lugar a nivel nacional, la tasa es de mil 519.11, de la media nacional, que se consigna en 3 mil 306.71.
En lo que se refiere a homicidios dolosos, Guerrero ocupa el noveno lugar a nivel nacional con una tendencia constante-
En materia de extorsiones se ocupa el lugar número 12 con tendencia constante, el secuestro ocupa la posición 13 y se señala que decreció.
La trata de personas ubica al estado en la posición número 13, con una tasa de 1.61, la media nacional es de 1.95 y se indica que en el periodo que se informa decreció.
En narcomenudeo se ocupa la posición número 19, con una tasa de 108.14, ante una media nacional de 326.36 y se mantiene creciendo.
En violencia familiar se ocupa la posición 27, la tendencia decreció; el robo en transporte está en la posición número 27 a nivel nacional, la tendencia decreció, en feminicidios se ocupa la posición 29, la tasa local es de 1.98, la media nacional de 3.53 y se indica que decreció.
Destaca el caso del robo a casa habitación, en cuyo indicador el estado ocupa la posición número 31, con una tasa de 43.75, frente a la media nacional que es de 302.33, con una tendencia constante.
Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo, las ciudades más violentas
En la conferencia matutina que el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en Acapulco, se resaltó que para el caso de homicidios dolosos por entidad federativa, al mes de julio de 2023, Guerrero ocupaba el octavo lugar y el noveno por cada 100 mil habitantes.
Respecto a los municipios con mayor incidencia delictiva, con un corte a julio de 2023, de un total de 989 delitos en el estado: se tiene que Acapulco registró 395 delitos, Chilpancingo 148 y Zihuatanejo 67; lo que representa el 61 % respecto a la incidencia estatal.
Respecto a estado de fuerza en materia de seguridad pública, se anota que Guerrero cuenta con 4 mil 210 policías estatales, 3 mil 110 policías municipales y 116 policías navales.
Respecto a las Fuerzas Federales de Seguridad, se anota que la Secretaría de Marina (SEMAR) cuenta con mil 910 elementos en Guerrero, el Ejército y Fuerza Aérea con 6 mil 541 y la Guardia Nacional con 4 mil 100.
Si al personal federal se suman los 7 mil 436 elementos de seguridad pública estatal, se establece que Guerrero cuenta con un total general de 19 mil 987 elementos de personal operativo desplegado en el estado.
Se anota que cada una de las corporaciones actúa en el ámbito de competencia.
Los golpes al narcotráfico
La Secretaría de Marina informó de los eventos más relevantes en materia de seguridad para el año que se informa.
El primero, con resultados positivos debido a los alertamientos aéreos, que permitieron el aseguramiento de una aeronave, un vehículo, 290.15 kilogramos de cocaína y 70 litros de combustible.
Un segundo evento, efectuado durante los meses de julio y agosto de 2023, tuvo como resultado el aseguramiento marítimo de 10 mil 495 kilogramos de cocaína, enervante que se pretendía introducir al país por las costas de Guerrero.
El 28 de agosto se desarrolló la sesión de la Reunión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz con las y los presidentes Municipales, en la que participaron los integrantes de la mesa estatal, y contando con el acompañamiento de autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Refuerzo Guerrero
En el informe se señala que con la participación de la Secretaría de Marina se continúa con la instrumentación del Operativo Refuerzo Guerrero, mismo que se despliega en los municipios de mayor incidencia delictiva, que son Chilpancingo, Acapulco e Iguala.
Las acciones de dicho operativo permitieron la detención de 94 personas por delitos del fuero común y federal, se decomisaron 48 armas de fuego, 94 cargadores, 4 mil 376 cartuchos, ocho chalecos tácticos, dos placas balísticas, 25 celulares, 35 vehículos y ocho motocicletas recuperadas con reporte de robo, además de 34 vehículos y 25 motocicletas, relacionados con diversos delitos.
También se aseguraron mil 440 kilogramos de enervantes y 369 dosis de estupefacientes.
Del Código Rojo
Otro dispositivo de seguridad que se aborda a detalle es el “Código Rojo”, que también se implementa en las ciudades con mayor incidencia delictiva: Chilpancingo, Acapulco, Iguala y Zihuatanejo.
Dicho operativo se aplica mediante el establecimiento de anillos de seguridad móviles y fijos, así como con el reforzamiento de grupos de reacción inmediata y la participación de las fuerzas federales.
Con ese despliegue se logró la detención de 39 personas por delitos del fuero común y federal, el decomiso de 47 armas de fuego y la recuperación de 10 vehículos con reporte de robo.
La policía estatal en coordinación con personal de la Guardia Nacional detuvo a 18 personas por delitos del fuero común y federal, el decomiso de 73 armas de fuego, 40 cargadores, 962 cartuchos, cuatro chalecos tácticos, siete placas balísticas y se obtuvo el aseguramiento de cinco kilogramos y 125 dosis de estupefacientes, así como de 23 vehículos y la recuperación de dos motocicletas con reporte de robo.
En cuanto a la Guardia Nacional, se anota que tiene 4 mil 100 elementos operativos en la entidad, lo que representa el 40 % más que el año anterior.
Estos elementos están distribuidos en 21 compañías con presencia en los 85 municipios.
La Guardia Nacional se integró a la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de Paz, para efecto de participar en la la toma de decisiones colegiadas con sus integrantes en materia de seguridad, con el objetivo de generar un ambiente de paz y seguridad; así mismo, en cumplimiento al Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024.
La GN realiza operativos mediante patrullajes disuasivos, proximidad social y puestos de seguridad ciudadana, implementando acciones como el Plan Preventivo de Seguridad a las Casetas, estableciendo destacamentos de seguridad en Palo Blanco, La Venta y Paso Morelos.
Se anota que la GN detuvo a 18 personas por delitos del fuero común y federal
Respecto a la Policía del Estado
Tras una larga exposición de las acciones emprendidas por la Policía del Estado en el año que se informa, se destaca en el informe los resultados que se han tenido en cuanto a operaciones de alto impacto.
La Policía del Estado y sus Unidades Especiales, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno logró la detención de cuatro objetivos prioritarios, que eran generadores de violencia en diferentes puntos del estado.
Se logró la liberación con vida de una persona privada de la libertad, la detención de mil 040 personas vinculadas a delitos del fuero común, fuero federal e infracciones administrativas.
Se registró el aseguramiento de 756.8 kilogramos de estupefacientes y 10 mil 119 dosis de enervantes; entre cocaína, piedra y cristal, logrando una pérdida financiera a la delincuencia organizada estimada en 298 millones 179 mil 375 pesos.
La Policía del Estado intervinó en el aseguramiento de 189 armas de fuego, 232 cargadores, 4 mil 696 cartuchos, 10 chalecos antibalas, siete granadas de mano, ocho radios y 124 celulares.
También se menciona la recuperación de 279 vehículos y 64 motocicletas con reporte de robo, el aseguramiento de 231 vehículos y 165 motocicletas relacionadas con diversos delitos.