Gobernadora y titulares del gobierno federal evalúan daños por Max

— Presenta Evelyn Salgado un corte parcial de los daños que se siguen cuantificando
— Protección Civil, Bienestar y SICyT se reúnen
— De manera conjunta levantan los censos

Javier Trujillo

Acapulco, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda se reunió con titulares de las distintas instituciones del gobierno federal para evaluar los daños que dejó a su paso la tormenta Max en la Costa de Guerrero.

En Acapulco se reunieron la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, así como representantes de la Semar y Sedena quienes encabezaron la reunión de evaluación por los daños causados por la tormenta tropical Max.

Se informó que se presentó el deceso de dos personas, así como una persona lesionada y 15 personas rescatadas. 160 árboles caídos, 4 mil 2 casas inundadas y 28 bardas colapsadas. Hay un total de 51 edificios escolares con afectaciones por inundaciones, para ello ya se encuentran trabajando a través del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física y Educativa (Igife), para darle prioridad a su atención.

Se destacó que dicho informe se hará llegar de manera puntual al presidente Andrés Manuel López Obrador, tal como él lo instruyó, para poder generar las acciones inmediatas y atender a la población que tiene una situación de emergencia derivada de esta tormenta.

Se detalló que realizaron censos, recorridos y un sobrevuelo por parte de las autoridades, para conocer de primera mano cuáles son las afectaciones que se presentaron.

En un corte preliminar, la jefa del Ejecutivo estatal informó que se tiene registro de dos cortes carreteros en la red federal; 56 afectaciones en la red estatal, en 13 municipios, tanto de la Costa Grande, Costa Chica y Acapulco, a los cuales les está dando puntual atención.

También 17 afectaciones en la red de infraestructura hidráulica y sanitaria, ubicadas en Coyuca de Benítez, Atoyac, Benito Juárez y Tecpan.

Como parte de la estrategia de atención, se dio a conocer que en todos los municipios de la Costa Grande se implementó el Programa Alimentario, para satisfacer la demanda de la población.

En cuanto al tema del servicio de energía eléctrica, mencionó que la coordinación de esfuerzos impulsada por la Comisión Federal de Electricidad, hay un restablecimiento del 96 por ciento del servicio en la zona siniestrada.

Se destacó que la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), dio atención inmediata a afectaciones importantes,como la construcción de la vía alterna del tramo Tenexpa-Playa Michigan, en Tecpan.

Además del relleno de socavones y derrumbes, así como el trabajo en la vía alterna del Carrizal y para la ruta Atoyac-Paraíso-Nueva Dheli, Puerto del Gallo, entre otros.

En esta reunión que se llevó a cabo en las instalaciones de la Décimo Segunda Región Naval, la gobernadora reconoció la rapidez y solidaridad con la que actuaron y trabajaron todas las instituciones y dependencias de los diferentes órdenes de gobierno, lo que permitió atender a la población de manera puntual. Se ratificó que la administración estatal que encabeza va continuar dando seguimiento a las afectaciones, tanto patrimoniales, como de servicios y red carretera.

“Trabajamos a marchas forzadas y con mucha rapidez para normalizar la vida de las familias de la Costa Grande, que tuvieron las mayores afectaciones con esta tormenta tropical Max”, señaló la mandataria.

Antes de terminar la reunión se hizo un reconoció el apoyo de todas las dependencias, particularmente Marina, Ejército, Protección Civil, Guardia Nacional, Bienestar, DIF y aquellas que de manera inmediata acudieron en apoyo de las familias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *