— Más de 150 casas inundadas y cuatro más colapsadas
— La corriente de las lluvias arrastró motos y automóviles
— Colapsó la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo
Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – Un muerto y más de 150 viviendas inundadas, al menos cuatro casas colapsaron por las lluvias en colonias y comunidades del municipio de Tecpan de Galeana, por la Tormenta Tropical “Max”.
Las autoridades municipales confirmaron la muerte de una persona en la comunidad de Nuxco, donde un hombre murió ahogado.
En el punto conocido como El Cuajilote, tramo carretero federal, de esta localidad costera, con rumbó al puerto de Zihuatanejo colapsó.
Además, se reporta que decenas de motocicletas y vehículos del servicio público fueron arrastrados por la corriente, y algunos propietarios tratan de salvaguardar su patrimonio en medio de intensas lluvias.
Además, se reportan caída de árboles, postes, muros y desbordamiento de los ríos en unos puntos de esta localidad costera, afectando poblaciones con inundaciones como en Loma Bonita, Tenexpa, Rodesia, El Súchil, Santa Rosa de Lima.
“Solamente en la comunidad de Tetitlán toda la parte baja, alrededor de unas 70 casas las tenemos inundadas.
“Además se reportan caída de árboles, postes, hay muchos daños, estamos rebasados por el fenómeno. Me dicen que, en la comunidad de El Cuajilote el arroyo inundó el poblado y el agua ya le llegó a la cintura a los habitantes”, dijo el titular de Protección Civil, Francisco Lira.
En tanto los municipios de Zihuatanejo y Petatlán, los efectos del fenómeno meteorológico no han impactado a sus habitantes, aunque se presentan las crecidas de los ríos sin que al momento se hayan registrado daños.
“Nosotros estamos preparados, hay lluvias, pero no tenemos hasta el momento ninguna afectación.
“Estamos atento a lo que sucede en las partes bajas que es donde podría haber daños, pero hasta el momento podemos decir que estamos sin novedad”, afirmó vía telefónica el alcalde de Petatlán, Javier Aguilar Silva.
En el puerto de Zihuatanejo, se informó que el día está tranquilo con poca precipitación pluvial.
Enmedio de las intensas lluvias, Protección Civil, soldados del Ejército Mexicano, así como los habitantes de las colonias y comunidades participan en las labores para evitar que sean mayores los daños.