Yasmín García
Fotografía Oscar Guerrero
Chilpancingo, Gro., a 9 de octubre 2023.- La Escuela Secundaria General Otilio Montaño Sánchez, ubicada en la calle Jesús H. Salgado en la colonia Plan de Ayala parte baja en la ciudad capital no cuenta con ventanas y puertas en sus aulas que fueron construidas por los padres de familia y donadas por asociaciones.
En el año 2011 los colonos donaron el predio que antes era una labor para sembrar maíz, los padres de familia construyeron aulas de madera y lámina pero fue hasta el 2014 que obtuvieron el reconocimiento oficial ante la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).
La secundaria está rodeada de un gran cerro y de sembradíos de maíz, asisten 225 adolescentes de las colonias; Plan de Ayala, ombú, Florida, San Pedro, Yerbabuena, Las Tinajas y otras colonias aledañas.
Cuenta con 6 aulas de cemento y laminada, de las cuales 4 no tienen puertas ni ventanas, la dirección está hecha de madera y lámina, además no cuentan con una cancha de fútbol o basquetbol, tampoco un comedor.
El 22 de septiembre el secretario de educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, visitó las institución educativa, llevó butacas, pizarrones y escritorios para los maestros.
Ante las súplicas de alumnos, maestros y padres de familia se comprometió a entregar ventanas por que con las lluvias el agua se mete a los salones y antes de que llegue el invierno, después de la visita de Marcial Rodríguez y de una nota periodística acudió personal del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) hicieron un recorrido y dijeron que la incluirán en el presupuesto 2024, es decir el próximo año.
Luis Francisco Salgado Sevilla, subdirector de la secundaria aseguró que junto a los padres de familia y líderes de las colonias han gestionado apoyos para poder continuar con la construcción de aulas.
«Nosotors nos acoplamos a lo que tenemos, a través de gestiones de padres de familia, líderes de colonias, apoyos de políticos para mejorar las condiciones que tenemos, las aulas están en obra negra» contó el subdirector.
Destacó que a pesar de sufrir las inclemencias del tiempo los alumnos se han acostumbrado.
Pidió a la SEG que voltee a ver a las escuelas de la periferia de Chilpancingo porque tienen muchas carencias.