PRI, PRD y PAN solicitan al INE que interceda ante el Gobierno de Guerrero, para ampliar el presupuesto del IEPC

— De no haber apoyo financiero emergente, la elección de alcaldes y diputados estará en riesgo, advierten
— Lamentan que en el gobierno estatal haya posiciones encontradas

Rogelio Agustín

Los dirigentes estatales del PRI, PRD y PAN solicitaron al Instituto Nacional Electoral (INE) que interceda ante el Gobierno de Guerrero para que autorice la ampliación del presupuesto destinado para el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en el ejercicio fiscal 2023, pues de no aprobarse, el desarrollo de los comicios de alcaldes y diputados locales estaría en riesgo.

Alejandro Bravo Abarca, Alberto Catalán Bastida y Eloy Salmerón Gómez, dirigentes en Guerrero del PRI, PRD y PAN, advirtieron que la negativa del Gobierno de Guerrero para ampliar el presupuesto del IEPC, podría relacionarse con una estrategia nacional encaminada a debilitar a los órganos electorales locales.

Una situación de esa naturaleza, advirtieron que implica un atentado contra la democracia, lo que no debe permitirse.

Los dirigentes de los tres partidos políticos fueron recibidos en la sala de sesiones del INE-Guerrero por el vocal Ejecutivo Donaciano Muñoz Noyola.

El primero en hacer uso de la palabra fue el panista Eloy Salmerón Díaz, quien destacó que si bien el Congreso local aprobó un presupuesto de alrededor de 280 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2024, también es cierto que cada vez que inicia un proceso electoral, el presupuesto para el órgano colegiado se amplía de manera emergente.

Para el cierre de este año, el IEPC está planteando una ampliación de alrededor de 72 millones de pesos, con la intención de arrancar adecuadamente el proceso electoral de 2024.

“Es muy cierto que ese presupuesto no es suficiente, por eso es que pedimos la intervención para que se autorice la ampliación que ya pidió el órgano electoral local, pues se trata de que haya condiciones para un buen desarrollo”, anotó.

Indicó que lo planteado no ha sido tomado en cuenta pot el Gobierno de Guerrero, incluso hay posturas encontradas; pues mientras el secretario general, Ludwid Marcial Reynoso Núñez asegura que el tema será analizado, el responsable de Finanzas, Raymundo Segura Estrada mantiene una negativa rotunda.

Proceso local está en riesgo

El dirigente estatal del PRD, Alberto Catalán sostuvo que no autorizar la ampliación presupuestal del IEPC es similar a “jugar con lumbre”.

“Concemos la problemática que existe en materia de inseguridad en algunas regiones del estado, ahora hace falta sensibilidad, porque no se entiende que lo que está en juego es la democracia y las libertades de elegir a sus representantes.

La petición que se hace, dijo que consiste en garantizar a la democracia.

El priista Alejandro Bravo manifestó que la presidencia del IEPC ha platicado con los partidos políticos, a los que les ha manifestado que la preocupación que se tiene es porque está en riesgo la posibilidad de realizar un proceso electoral en armonía.

“La situación es grave, en caso de que no haya voluntad, el desarrollo del proceso electoral estará en riesgo”, anotó.

El planteamiento de que el proceso electoral de diputados locales y alcaldes está en riesgo, deriva de la ausencia de condiciones para instalar los 28 consejos distritales ante la falta de recursos.

Hasta el momento el IEPC ha trabajado con muchas carencias, pero los dirigentes del PRI, PRD y PAN sostienen que de no autorizarse el incremento, es muy probable que para diciembre ya no haya operatividad.

El presidente del INE-Guerrero, recibió el documento elaborado por los tres partidos, luego manifestó que lo llevará ante las instancias nacionales, para efecto de que sean ellas las que definan que es lo que se debe hacer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *