Ante el brote de Dengue realizan campaña de abatización

— Cuatro de las siete regiones presentan casos de alarma
— Se busca reducir los casos que se dispararon en la entidad

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – Ante el brote de más de 550 casos de dengue en guerrerenses con síntomas de alarma, la Secretaría de Salud en sus tres niveles de gobierno desplegó una intensa campaña de abatización.

Las autoridades de los tres órdenes de gobierno iniciaron en las colonias del puerto de Acapulco, la campaña del control larvario, así como en cuatro de las siete regiones de Guerrero.

Se informa que casos de Dengue Con Síntomas de Alarma (DCSA) se reportan 571 casos en las siete regiones.

En lo que respecta al Dengue Grave (DG) suman 55 casos, y Dengue No Grave (DNG) 348, lo que hace un total de 974 casos.

De acuerdo con una tabla de casos confirmados en las siete regiones de la entidad en el caso de Acapulco presenta 257 casos. Se detalla que, de estos, 122 están confirmados como Dengue Con Signos de Alarma (DCSA).

Mientras que otros 18 las autoridades del sector salud los consideran como graves, y solamente 117 como no graves.

En los últimos días las autoridades sanitarias buscan reducir los casos de Dengue en Acapulco, por lo que desplegaron campañas de abatización en las diferentes colonias de este destino turístico.

Los brigadistas acuden a las viviendas e informan a todos los colonos sobre las medidas de prevención contra el mosquito transmisor del dengue, y en las viviendas colocan el abate a diferentes tanques de almacenamiento de agua.

En la colonia Frontera, en la zona suburbana de Acapulco, personal de la secretaría de salud del gobierno federal, estatal y municipal, recorrieron los diferentes cuadrantes en que se divide la zona.

“Se está realizando la actividad del control larvario, y de esta manera queremos reducir las enfermedades transmitidas por el mosquito.

“El abate se aplica de esta manera, la porción de abate necesaria se aplica directamente en el recipiente con una bolsita para darle una buena funcionalidad”, dijo Emanuel Loeza, jefe de brigada de la campaña de abatización.

“Vino la muchacha y me dijo cuántos litros tiene la pila de agua, ella midió y estableció la cantidad de abate”, explicó Virginia, habitante de la colonia Frontera quien dijo que no se ha enfermado.

Cabe mencionar que, al finalizar la visita del personal de la Secretaría de Salud en las casas se coloca un registro para que vayan quedando censadas cada una de las viviendas y que brigada abatizó la zona.

Mientras en la región de la Costa Chica, se reportan 138 como DCSA, siete como graves y 40 como no graves, para un total de 185 casos.

En la zona Centro del estado se tienen reportados 130 casos con Síntomas de Alarma y uno grave, 46 como no graves, y se registran un total de 115, personas que presentan dengue.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *