— También arremeten contra los reporteros que cubrían el hecho
Rosario García
Elementos de la policía antimotines desalojaron a profesores y estudiantes de las prepas populares, que mantenían bloqueados dos de los cuatro carriles de la Autopista del Sol en la entrada sur de la capital del estado, el hecho derivó em agresiones a los reporteros que cubrían la fuente.
El jaloneo se generó después de las 13:00 horas, luego de que los manifestantes se negaran a liberar la vialidad en los carriles norte-sur de la carretera de cuota, en el punto conocido como El Parador del Marqués.
El argumento de los representantes de prepas populares, consistió básicamente en el hecho de que a pesar de las mesas de trabajo que han sostenido con funcionarios de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), no han conseguido que se resuelva su demanmda de origen, que es el reconocimiento oficial de los 104 planteles que integran el subsistema educativo.
El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Marco Antonio Marbán, explicó que el reconocimento como lo planteaban los profesores y directivos en estos momentos rebasa la capacidad presupuestal del Gobierno de Guerrero.
Sin embargo, dijo que se ha hecho lo posible por mantener al corriente los apoyos financieros, mismos que permiten que los trabajadores reciban su ingreso de manera puntual.
En el bloqueo, los manifestantes señalaron que son más de 15 mil los estudiantes que atienden, mismos que merece recibir clases en condiciones dignas y sus maestros tener certidumbre en el terreno laboral.
Al paso del tiempo las posiciones se mantenían polarizadas y la fila de vehiculos varados crecía.
Elementos de la SSP se acercaron para solicitar que se abriera el paso, argumentando que los automovilistas estaban desesperados y que se podía generar alguna confrontación.
Los manifestantes señalaban que estaban permitiendo el paso a las ambulancias y personas que enfrentaran alguna complicación de salud, pero señalaron que necesitaban ejercer presión para que se abriera el dialogo con la gobernadora.
Los manos de la policía antimotines decidieron proceder a liberar la vialidad, lo que desencadenó empellones y golpes con los escudos de plástico que utilizan de manera regular.
El contingente opuso poca resistencia, pues estaba integrado por maestras, alumnas menores de edad y los varones eran pocos, algunos también menores de 18 años.
Al momento en que un grupo de estudiantes era acorralado al costado de la carretera, varios reporteros se acercaron para tomar las imágenes, pero fueron repelidos por elementos de la SSP, lo que generó algunos golpes en contra de los comunicadores.
Hubo reclamos por parte de los reporteros que cubrían el hecho, por la manera en que se había procedido, ya que denunciaron la ausencia de un protocolo que evitara que la situación se saliera de control.